El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, se encuentra en el centro de una nueva controversia tras unas declaraciones realizadas el 11 de diciembre en la región de Piura.
En una actividad oficial, Morgan Quero emitió una respuesta que desató una ola de críticas, especialmente sobre su postura respecto a los derechos humanos. En un diálogo con el diario La República, el ministro fue consultado sobre la ausencia de pronunciamientos del Ejecutivo en relación al Día de los Derechos Humanos, particularmente en relación a las víctimas de las protestas ocurridas entre finales de 2022 y principios de 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte.
En respuesta a la pregunta, Quero manifestó: “Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”. La declaración, que rápidamente generó controversia en las redes sociales y en los medios, fue interpretada por muchos como un desprecio hacia los fallecidos durante las protestas, que fueron víctimas de la represión policial.
Ante la avalancha de críticas que recibió por sus palabras, el ministro aclaró en declaraciones posteriores que sus comentarios fueron tergiversados. En una entrevista con Canal N, Quero explicó que su intención era referirse a los «violadores» y «asesinos» en el contexto de un debate sobre la instauración de la pena de muerte en el país. Afirmó que, debido a la confusión en el entorno en el que se encontraba con los periodistas, supuso que la pregunta trataba sobre los derechos humanos de los criminales, particularmente los violadores de menores.
“Me refería a los violadores de niños y niñas, quienes considero que son ratas. En ningún momento estaba haciendo referencia a los lamentables acontecimientos ocurridos en el país, que están siendo investigados por la Fiscalía”, aclaró el ministro.
Sobre las víctimas de la represión policial durante las protestas, Quero recordó que la presidenta Dina Boluarte ya había pedido disculpas en su mensaje a la nación del 28 de julio de 2023, en el que expresó su pesar por los fallecidos y sus familias. Además, destacó el compromiso del Ejecutivo de buscar justicia y brindar consuelo a las víctimas.
A pesar de la aclaración de Quero, las declaraciones siguen siendo objeto de debate en el país, reflejando la tensión política que persiste a raíz de las protestas que marcaron la historia reciente del Perú.