Alerta Noticias Perú

Defensor del Pueblo asegura que Dina Boluarte podría ser destituida:”La constante mentira es causal de vacancia”

Josué Gutiérrez afirma que Dina Boluarte podría ser vacada por incapacidad moral si se prueba que mintió o cometió delitos.

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció respecto a las causales de vacancia presidencial en el caso de la mandataria Dina Boluarte, quien actualmente enfrenta investigaciones fiscales por presuntos delitos cometidos durante su gestión. En entrevista con Exitosa, Gutiérrez sostuvo que ya existe una base jurídica clara para aplicar esta medida extrema, de acuerdo con sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional (TC).

“Ya el Tribunal Constitucional ha emitido sentencias clarificadoras sobre este ámbito (…) y es que la incapacidad moral es todo aquello que pueda perjudicar la personificación de la imagen del país,” indicó Josué Gutiérrez en entrevista con el mencionado medio de prensa.

Mentiras y desprestigio como causales de vacancia

El defensor argumentó que la incapacidad moral no se limita a un diagnóstico médico ni requiere la comisión de un delito, sino que puede estar sustentada en el desprestigio continuado de la figura presidencial. Según su interpretación, una conducta reiterada de mentiras o actos que dañen la gobernabilidad del país podrían constituir razones suficientes para declarar la vacancia presidencial.

“La constante mentira y la constante actividad que pone en descrédito la gobernanza es causal de vacancia”, sostuvo el defensor del pueblo

Gutiérrez también señaló que cualquier documento proveniente del Ministerio Público, del Congreso, o de otras instituciones con competencia puede ser suficiente para abrir un proceso de evaluación sobre la posible incapacidad moral de Boluarte. En caso de confirmarse los hechos, el Congreso tendría base legal para aprobar una eventual vacancia.

Dina Boluarte
Boluarte Zegarra enfrenta más de 3 denuncias constitucionales, las cuales fueron presentadas por la Fiscalía de la Nación. Foto: Presidencia Perú.

Investigan a Boluarte por encubrimiento y enriquecimiento ilícito

Actualmente, la presidenta Dina Boluarte es investigada por la Fiscalía de la Nación por una serie de delitos que agravan su situación política. Entre ellos se encuentran:

  • Encubrimiento personal y abuso de autoridad, por haber ordenado la desactivación del equipo policial que trabajaba junto al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
  • Enriquecimiento ilícito, tras revelarse que poseía relojes Rolex y joyas de lujo no declaradas en su hoja de vida ni en su declaración jurada de bienes.

Estos hechos, sumados al creciente descontento social y la baja popularidad presidencial, intensifican el debate sobre una posible vacancia presidencial por incapacidad moral.

Críticas al aumento del sueldo presidencial

Otro de los temas abordados por Gutiérrez fue la reciente propuesta de aumento del sueldo presidencial de S/16.000 a S/35.568 mensuales, lo que calificó inicialmente como un “despropósito“. Según indicó, este tipo de decisiones son incongruentes con la crisis de inseguridad, pobreza y demandas sociales que enfrenta el país.

“En este contexto, discutir un incremento salarial para la presidenta es insensible y desconectado de la realidad nacional”, enfatizó dicha autoridad.

No obstante, más adelante matizó su postura, señalando que si bien el sueldo de la presidenta no debe ser inferior al de sus ministros, cualquier ajuste salarial debería realizarse en coherencia con la estructura estatal. Propuso que se revise la escala de sueldos de altos funcionarios para garantizar equidad y responsabilidad fiscal.

¿Vacancia en camino?

Con estas declaraciones, Gutiérrez se suma a un coro de voces que cuestionan la permanencia de Boluarte en el cargo. Si las investigaciones fiscales logran sustentar los delitos, y si se comprueba una conducta que afecte gravemente la imagen presidencial, el camino hacia la vacancia podría quedar abierto.

La palabra final, sin embargo, la tendrá el Congreso de la República, que deberá evaluar tanto los elementos legales como el contexto político antes de tomar una decisión que podría marcar un nuevo capítulo en la inestabilidad del Ejecutivo peruano.

Vale precisar que actualmente la presidenta Dina Boluarte cuenta con solo un 2% de aprobación por parte de la ciudadanía. Esto, a raíz de los cuestionamientos que recaen en su contra por presuntos actos irregulares cometidos por su persona en lo que va su gestión.




Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades