Este último lunes 7 de abril, a través de sus redes sociales, la Defensoría del Pueblo se pronunció mediante un comunicado para pronunciarse respecto a la creciente ola de casos de inseguridad ciudadana que tiene atemorizada a gran parte de la ciudadanía en la capital y en las regiones.
En ese sentido, dicha institución solicitó al Poder Ejecutivo a implementar medidas “extraordinarias” tales como el uso de motos lineales, debido a que según su consideración, los crímenes que se han registrado, los delincuentes han utilizado dicho vehículo liviano para perpetuar hechos punibles.
“Resulta especialmente grave el aumento de delitos como la extorsión, el sicariato y el robo agravado, perpetrados con armas de fuego de corto y largo alcance, y que, en su mayoría, involucran a dos individuos a bordo de motocicletas lineales”, se lee en la primera parte del documento.
Defensoría del Pueblo asegura que uso de motos lineales facilita acciones de los delincuentes
La Defensoría del Pueblo mencionó que los delincuentes aprovechan esta modalidad para huir rápidamente de las escenas de los crímenes. Consideran que estos hechos dificultan la labor de la PNP en capturar e identificar a los responsables y que debe ser constituida como una herramienta criminal en los atentados contra la vida, la salud y la seguridad ciudadana.
“Esta modalidad delictiva facilita la rápida huida de los delincuentes (contra el tráfico, uso de vías peatonales, escaleras, entre otros) y dificulta enormemente su captura e identificación, constituyendo una herramienta criminal en los atentados contra la vida, la salud, y la seguridad ciudadana.
Asimismo, cuestionó que el estado de emergencia decretado por el Gobierno de Dina Boluarte no ha sido el más adecuado para contrarrestar los altos índices de inseguridad ciudadana que se reportan a diario en los medios de comunicación y redes sociales.
“A pesar de encontrarnos en estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, la criminalidad no se detiene y sigue cobrando la vida de más peruanos”, manifiestan.

¿Qué solicita la Defensoría del Pueblo al Gobierno de Dina Boluarte para frenar la delincuencia?
En la segunda hoja del comunicado, la Defensoría del Pueblo ha solicitado una serie de medidas al Poder Ejecutivo para frenar la ola delincuencial, entre ellas, que se restrinja el uso de motocicletas lineales desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.
Esta medida, según dicha institución, impedirá el tránsito de este tipo vehículos fuera del rango de horas establecido, sin ninguna excepción, ya que estas acciones extraordinarias tiene como objetivo dificultar los operativos de las bandas criminales que operan bajo esta modalidad.
Además, de que en las motos lineales no puedan ir más de una persona dentro del marco temporal establecido para su circulación.
“Prohibir, sin excepción, que las motocicletas lineales transporten a más de una persona dentro del marco temporal establecido para su circulación (…) evaluar su efectividad de estas medidas, luego de transcurridos treinta (30) días calendario desde su vigencia”, señalan.
Manifestaron que estas medidas deben ser aplicadas en las zonas declaradas en estado de emergencia, como es el caso en Lima Metropolitana y el Callao.
