Alerta Noticias Perú

Delia Espinoza tras promulgarse Ley de Amnistía:”Es una bofetada a las víctimas”

Espinoza Valenzuela aseguró que Dina Boluarte tuvo una "oportunidad" de observar la referida norma, pero lo promulgó con "bombos y festejos".
Delia Espinoza

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció luego de que la presidenta Dina Boluarte promulgará la cuestionada Ley de Amnistía la cual beneficiará a militares, policías y miembros de Comités de Autodefensa durante los años 1980-2000. La titular del Ministerio Público criticó que la jefa de Estado no haya realizada alguna acción para que la mencionada inicitiva entre en vigencia.

En ese sentido, recordó que esta norma fue promovida por ciertos sectores del Congreso de la República y que Dina Boluarte tuvo la oportunidad de detener la promulgación de la misma. Acción, que no realizó la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Agregó que este acto registrado desde Palacio de Gobierno constituye un “insulto a las víctimas”.

“Eso es otra cosa. El Congreso propone, se propone y aprueba una votación, una ley para que la presidenta (Dina Boluarte) la observe. Tuvo una gran oportunidad la señora presidenta, yo siempre soy respetuosa, pero cuando veo, como en este caso de la Ley Amnistía que ayer con todo bombo y todo festejo realmente eso a sido un insulto a las víctimas de violación de derechos humanos”, sostuvo en entrevista con el periodista Fernando del Rincón.

Delia Espinoza: “militares y policias han cometido violaciones a los derechos humanos”

Espinoza Valenzuela sostuvo que su rechazo a la promulgación de la Ley Amnistía no forma parte de una motiviación política. Enfatizó que existen casos “muy trágicos” los cuales se producieron durante los años 1980-2000 con excesos donde miembros militares y policías cometieron violaciones a los derechos humanos de las víctimas.

“Acá no se trata de razones políticas (…) es simplemente respeto a los derechos fundamentales, a la vida a la integridad. Y hay casos muy tristes, muy trágicos que se han producido entre los años 1980 y 2000 durante el criminalidad terrorista, pero también hubieron excesos de algunos aproximadamente 900,según se me ha alcanzado la cifra de militares y policías que han cometido violaciones a los derechos humanos”, manifestó.

Dina Boluarte con la cuestionada norma Ley de Amnistía y con los congresistas quienes promovieron dicha iniciativa. Foto: Presidencia Perú.

Delia Espinoza sobre Ley de Amnistía: “Es una bofetada a todas esas víctimas”

La titular de la Fiscalía sostuvo que la norma promovida por el congresista de la bancada de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, es un “golpe” y una “bofeta a todas las víctimas” porque se estarían beneficiando a cuestionados miembros del orden, quienes en su momento fueron condenados por el Poder Judicial.

Añadió que con la promulgación por parte de la gestión de Dina Boluarte, el país estaría encaminándose en contra de las convenciones internacionales, las cuales la nación se encuentra sometida a acatar.

“Esta Ley aprobada ayer realmente es un golpe, es una bofetada a todas esas víctimas porque están amnistiando a procesos, condenados. Es decir, a todos y eso va en contra de las convenciones internacionales a las que el Perú está sometido, está obligado a acatar, al sistema Interamericano de Derechos Humanos”, aseguró.

Finalizó que Dina Boluarte decidió promulgar una norma que es abiertamente incostitucional, pero que el Parlamento Nacional tiene responsabilidad en dicho acto. Sin embargo, deslizó que los responsables deberán comparecer ante los fueros pertinentes.

“Por lo tanto la señora presidenta (Dina Boluarte) ha aprobado una Ley absolutamente inconstitucional. El Congreso también tiene responsabilidad, pero en su momento las responsabilidades se van a ir dando”, señaló.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences