En una contundente operación contra el crimen organizado, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada (Equipo 3) de Lima Noroeste, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, ejecutó la detención preliminar de cinco presuntos integrantes de la organización criminal denominada ‘Los Seductores de Puente Piedra’, dedicada a la trata de personas en agravio de menores de edad.
Los detenidos fueron identificados como Juan Villacorta, Lourdes Carbajal, Sandra Gastelu, Wilma Gómez y Juan Dávila, quienes, según las investigaciones, formaban parte de una red que captaba a adolescentes en situación vulnerable para someterlas a explotación sexual bajo amenazas y coerción.
Captación y explotación bajo amenazas
De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal provincial Edwin Velásquez Velasco, los integrantes de esta organización criminal se ganaban la confianza de las víctimas mediante engaños y falsas promesas laborales. Posteriormente, las sometían a situaciones de violencia y las obligaban a mantener relaciones sexuales con hombres en distintos hospedajes de Puente Piedra, obteniendo ganancias económicas a cambio de estos actos ilícitos.
Las menores eran controladas mediante amenazas de daño físico y psicológico, lo que impedía que pudieran escapar o denunciar a sus captores. La fiscalía sostiene que existía una estructura jerárquica dentro de la red: algunos miembros se encargaban del reclutamiento, otros de la vigilancia y un tercer grupo del cobro del dinero obtenido a través de la explotación.
Allanamientos simultáneos en tres distritos
Como parte del operativo, el Ministerio Público ordenó el allanamiento de cuatro inmuebles vinculados a los investigados, ubicados en los distritos de Ancón, Puente Piedra y Cercado de Lima. En los lugares intervenidos se incautaron equipos celulares, documentos y material probatorio que serán analizados como parte de la investigación fiscal.
El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con participación de fiscales especializados y agentes de la División de Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú, quienes rescataron a posibles víctimas y recolectaron evidencia que refuerza la hipótesis de una red criminal organizada con fines de explotación sexual.
Compromiso del Ministerio Público contra la criminalidad organizada
El fiscal superior Jorge Weyner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, destacó la importancia de esta operación como parte de una política sostenida para combatir las redes de trata de personas en el país.
“El Ministerio Público mantiene un compromiso firme e inquebrantable con la defensa de las víctimas y la lucha frontal contra las organizaciones criminales que se enriquecen a costa de la vulnerabilidad de los más indefensos”, manifestó el magistrado.
Este operativo se suma a otras acciones recientes impulsadas por el Ministerio Público en regiones como Loreto, Madre de Dios y Lima Metropolitana, donde se ha identificado un incremento de redes de trata y explotación sexual que operan mediante redes sociales y locales clandestinos.
Las autoridades recordaron que la trata de personas es un delito grave sancionado con penas de hasta 25 años de prisión, y que cualquier ciudadano puede denunciar casos sospechosos a través de la línea gratuita 1818 del Ministerio del Interior o en las dependencias del Ministerio Público más cercanas.

