Los policías intervenidos integrarían la organización criminal ‘Los Arteros del Sur’, dedicada a armar falsos operativos, con el objetivo de sembrar a sus víctimas para extorsionarlos a cambio de su libertad.
La Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima Sur, este lunes 30 de setiembre, tras un operativo en la Depincri de Barranco-Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y en la región de Arequipa, se detuvo a 10 policías y 2 civiles. En relación con una investigación por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y otros, en la que estarían involucradas un total de 23 personas en la capital y 4 en la Ciudad Blanca.
El Poder Judicial señala que este operativo es parte de acciones que viene tomando la institución, con el fin de erradicar la corrupción dentro de las fuerzas policiales y garantizar la integridad de las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana.
#LOÚLTIMO Poder Judicial ordena allanamiento y detención preliminar por diez días contra 14 policías y dos civiles sindicados por la Fiscalía de realizar operativos ficticios para solicitar dinero a personas detenidas a cambio de su libertad. Nota completa https://t.co/OS3l2RxWH8 pic.twitter.com/y4vbgPAPwC
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) October 1, 2024
El fiscal provincial a cargo del operativo, Hugo Minaya, comunicó que los agentes policiales integrarían la organización criminal ‘Los Arteros del Sur’, dedicada a armar falsos operativos, con el objetivo de sembrar a sus víctimas con evidencias ilícitas para extorsionarlos, exigiéndoles una cantidad de dinero a cambio de su libertad. Estos hechos les ayudaban ascender a otro cargo.
Entre los detenidos está el comandante Eugenio Vallejos Salazar, jefe de la Depincri de San Juan de Miraflores, quien habría realizado al menos 7 intervenciones ilegales, entre ellas un taller de buzos deportivos en el 2021 y en la que habría cobrado S/3.000 como extorsión.
FALSA INTERVENCIÓN EN EL BCP
El 13 de septiembre de 2021, realizaron un falso operativo en las inmediaciones del Banco de Crédito del Perú (BCP), en la que señalan que uno de los civiles involucrados, identificado como Rocky Arturo Urcia Villarreal, habría sido quien contactó a las víctimas para poder ofrecerles un empleo como personal de seguridad. Su objetivo era llevarlos en una camioneta hacia la entidad bancaria, donde serían intervenidos con armas y explosivos que se encontraban en el interior del vehículo.
Tras realizar el supuesto operativo, procedieron a realizar las actas policiales correspondientes que se hace en una intervención, en la que documentan falsamente el hallazgo de objetos ilícitos en el vehículo, inventando que objetos encontrados estaban en posesión de cada víctima. Luego de este procedimiento, el agente José Luis Mallqui Gil y otro policía habrían ofrecido a las víctimas su liberación a cambio de S/ 3,000.00, intentando modificar el parte policial.