Alerta Noticias Perú

Detienen a coronel PNP Martín González, también conocido como el “Conejo”

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Martín Gonzales Sánchez, exviceministro de Orden Interno y exjefe de la Dirección General de Inteligencia (Digimin), José Alarcón Camacho y Martín Barco Rivadeneyra, son los implicados por ser el "brazo de protección"

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) ha llevado a cabo la detención de tres altos mandos de la PNP

Martín Gonzales Sánchez, exviceministro de Orden Interno y exjefe de la Dirección General de Inteligencia (Digimin), José Alarcón Camacho y Martín Barco Rivadeneyra, son los implicados por ser el “brazo de protección” de la red criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo.

Los detenidos son acusados de haber utilizado sus cargos para obtener información confidencial y filtrarla con el propósito de obstaculizar las capturas de personas vinculadas a la red criminal del expresidente Pedro Castillo. Entre los objetivos de esta presunta colaboración se encuentran el sobrino del exmandatario, Fray Vásquez Castillo, el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, y el exsecretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco.

El pedido de detención preliminar del Eficcop, dirigido por la fiscal Marita Barreto, fue aprobado por el Poder Judicial en una resolución emitida recientemente.

Como se puede observar en el documento al que tuvo acceso este medio, se menciona que Gonzales habría establecido comunicación con Vásquez con el fin de evitar su arresto en el año 2022. Como parte de un presunto acuerdo, Gonzales habría solicitado su retorno a la Dirección General de Inteligencia, una petición que, según la fiscalía, se habría materializado el 17 de marzo de ese mismo año.

Fuente: Imagen extraída del Auto de Detencion Premilinar
Captura de Martín Gonzales Sánchez

¿Quién es Martín González alias “El Conejo”?

Martín González Sánchez, conocido con su alias “El Conejo”, ha ocupado roles destacados dentro del Ministerio del Interior, en dos ocasiones durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo, ejerció como jefe de la Dirección General de Inteligencia de dicho ministerio, si bien en ambas ocasiones fue destituido en menos de un mes de asumir el cargo.

Su gestión como líder de la División de Búsqueda de la Dirección General de Inteligencia (Digimin) ha sido objeto de críticas, especialmente debido a la fuga del exjuez supremo César Hinostroza, quien estaba bajo vigilancia y logró escapar del país.

Se le ha vinculado con el expresidente Martín Vizcarra, sugiriendo una conexión que podría explicar su rápido ascenso en el poder. Existen especulaciones sobre la posibilidad de que González tenga información comprometedora sobre Vizcarra, lo que podría haberle otorgado influencia y protección. Además, se sugiere que González habría recibido fondos de partidas secretas para realizar operaciones de inteligencia.

Fuente: Imagen extraída del libro “El perfin del Lagarto” de Carlos Paredes

A pesar de las controversias y las críticas recibidas, González Sánchez fue designado como viceministro de Orden Interno durante el gobierno de Pedro Castillo, lo que generó aún más debate sobre la idoneidad de su nombramiento.

(Foto: El Peruano)

Actualidad

El Reniec informó que los ciudadanos aún pueden renovar, duplicar o rectificar su DNI, pero los cambios ya no se reflejarán en el Padrón Electoral cerrado el 14 de octubre de 2025.
El exministro Juan José Santiváñez oficializó su postulación a las elecciones 2026 con un mensaje en defensa de la Policía Nacional.
El magistrado Alfredo Yaya participó en el conversatorio impulsado por el Inpeccp analizando los retos que tiene la región.
El presidente José Jerí encabezó una ceremonia con la Policía Nacional del Perú transmitida en vivo por TikTok.
La División de Homicidios de la PNP detuvo en flagrancia a dos agentes presuntamente responsables de la muerte de Eduardo Ruiz Sanz durante las protestas del 15 de octubre.
Update cookies preferences