Alerta Noticias Perú

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe que recomienda vacarla por caso cirugías

Sin embargo, Fuerza Popular y Alianza para el Progreso votaron en contra del documento que recomienda destituir a Dina Boluarte.
Dina Boluarte

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República ha dado un paso clave en el proceso político contra la presidenta Dina Boluarte. Con nueve votos a favor, se aprobó el informe final que recomienda declarar la vacancia presidencial por presunto abandono de funciones. La causa se fundamenta en la supuesta omisión de responsabilidades por parte de la mandataria durante el periodo en que se sometió a procedimientos quirúrgicos, sin haber delegado oficialmente el mando ni informar oportunamente al país.

La sesión del grupo parlamentario estuvo marcada por la división. Tres congresistas optaron por la abstención: Jorge Marticorena (Alianza para el Progreso), Héctor Valer (Somos Perú) y Elizabeth Medina (Bloque Magisterial). A pesar del respaldo mayoritario de los miembros de la comisión, es llamativa la falta de apoyo de las bancadas de Fuerza Popular y APP, cuyas ausencias o decisiones de abstención reflejan una estrategia política más cautelosa ante un escenario delicado.

El informe aprobado detalla que Boluarte habría incurrido en una falta constitucional grave al no comunicar adecuadamente su estado de salud ni transferir temporalmente el mando a su vicepresidente, tal como lo establece la ley. Esto ha sido interpretado por los miembros de la comisión como un abandono del cargo que afecta directamente la gobernabilidad del país.

Este dictamen no implica de forma automática la salida de Boluarte, pero sienta las bases para que el Congreso, en pleno, debata y eventualmente someta a votación una moción de vacancia. De prosperar dicha moción, se requeriría el respaldo de 87 congresistas para ser aprobada y, con ello, se procedería a declarar la vacancia presidencial.

Dina Boluarte: presidenta aún no se pronuncia ante informe final de la Comisión de Fiscalización

Desde el entorno de la presidenta no se ha emitido aún una respuesta oficial tras la aprobación del informe. Sin embargo, analistas políticos anticipan un clima de mayor polarización en el Congreso y un posible nuevo episodio de crisis institucional.

Esta situación añade presión al ya inestable escenario político peruano, en el que la figura de Boluarte ha estado constantemente bajo el escrutinio público por diversas investigaciones y decisiones cuestionadas. La recomendación de vacancia por abandono de funciones podría convertirse en un nuevo punto de inflexión en su mandato, que comenzó tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Mientras tanto, se espera que en los próximos días el Pleno del Congreso agende el debate sobre este informe, lo que podría definir el futuro político inmediato del país.

Dina Boluarte no informó sobre su presunta incapacidad temporal de ejercer su cargo al Congreso

La Comisión de Fiscalización sostuvo que se ha determinado de manera objetiva que Dina Boluarte decidió no informar al Parlamento Nacional respecto a su incapacidad temporal de poder realizar sus funciones como presidenta de la República luego de que decidiera realizarse procedimientos estéticos.

Resaltaron que la carta magna es clara en cuanto se registren este tipo de acontecimientos, por lo que podría taer consecuencienas a la gestión de Boluarte Zegarra.

“Se ha determinado de manera objetiva y verás que la Presidente de la República no informó al Congreso sobre la posible incapacidad temporal para el ejercicio de sus funciones presidenciales, derivada de las intervenciones quirúrgicas realizadas. Esta omisión es relevante en la medida en que la Constitución establece procedimientos claros para la sucesión temporal del mando en caso de impedimentos que afecten el ejercicio de la función presidencial”, se argumenta.

Dina Boluarte
Comisión de Fiscalización sostiene que la presidenta Dina Boluarte no informó debidamente al Congreso de la República sobre sus procedimientos estéticos realizados en junio de 2023. Fuente: Diego Quispe- La República.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades