La presidenta de la República, Dina Boluarte, denunciará formalmente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso y la Junta Nacional de Justicia (JNJ), según confirmó este lunes su abogado, Juan Carlos Portugal. La decisión se produce tras la presentación de cinco denuncias constitucionales interpuestas por el Ministerio Público contra la mandataria.
Durante una conferencia de prensa, el defensor legal de Boluarte calificó como “desafiante e irresponsable” la conducta de Espinoza, señalando que hasta la fecha no han sido notificados oficialmente con los argumentos detallados de las denuncias. El abogado agregó que la defensa solo ha sido informada sobre dos casos: uno relacionado con presunto enriquecimiento ilícito y otro vinculado a las cirugías estéticas que la presidenta se habría realizado en 2023.
Portugal cuestionó la falta de claridad en el proceso y acusó a la fiscal de actuar al margen del debido procedimiento. “Han pasado cuatro días y no se nos ha informado de los fundamentos de las denuncias. Esto no solo vulnera derechos, sino que también crea una narrativa mediática sin sustento”, declaró.
Uno de los puntos más polémicos de esta situación gira en torno al levantamiento del secreto médico de la presidenta. En ese contexto, el abogado explicó por qué se envió una carta notarial al médico cirujano Mario Cabani, solicitándole que no declare ante la Comisión de Fiscalización del Congreso el próximo 28 de mayo.
Carta Notarial al médico cirujano Mario Cabani
Portugal sostuvo que la carta fue redactada por él mismo y se fundamenta en la resolución del Poder Judicial, que autorizó a Cabani y al personal de la clínica a declarar únicamente ante el Ministerio Público y la fiscal Espinoza. “La resolución judicial es clara. El foro autorizado para que el médico declare es el Ministerio Público. No se incluye al Congreso ni a medios de comunicación”, señaló.
Además, detalló que Cabani estuvo presente en la audiencia donde se delimitó el alcance de dicha autorización. “Un juez supremo le advirtió que, en caso se apruebe el levantamiento del secreto médico, sus declaraciones solo podrían hacerse en el marco de una investigación y ante la autoridad fiscal”, recalcó.
El abogado expresó su sorpresa al ver que, pese a estas restricciones, el médico ofreció declaraciones a un medio de comunicación días después de la autorización judicial. “Creímos que respetaría la orden del juez. Por eso se le recordó que la autorización tiene límites claros”, sostuvo.
Portugal también advirtió que, de acudir a la Comisión de Fiscalización del Congreso y brindar declaraciones, el médico estaría incumpliendo el mandato judicial, lo que podría conllevar consecuencias legales. “De hacerlo, el doctor Cabani estaría vulnerando una orden del Poder Judicial. La defensa tomará las medidas necesarias si eso ocurre”, puntualizó.
Finalmente, el abogado reiteró que la presidenta Dina Boluarte ejercerá su derecho de defensa y responderá a las imputaciones conforme a la ley. “Estas denuncias tienen un trasfondo político y buscan desacreditar a la jefa de Estado. No lo vamos a permitir”, concluyó.
