La iniciativa propone establecer como secretario técnico al ministro de Justicia y Derechos Humanos, y la incorporación de los miembros de la Contraloría y de la Defensoría del Pueblo al Consejo Técnico.
La presidenta Dina Boluarte presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que modifica la ley Nº 32942 sobre el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, siendo creada durante el gobierno de Martín Vizcarra, en 2019. Entre los cambios, propone que el presidente de la República lidere «de manera indelegable» este Consejo.
La iniciativa también establece que el ministro de Justicia y Derechos Humanos deberá asumir de manera indelegable el rol de secretario técnico, quien será el encargado de coordinar con el consejo técnico para ejecutar acuerdos adoptados por el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia. Además, de que el Consejo sesione de manera ordinaria tres veces al año. Asimismo, que los acuerdos y decisiones se publiquen en el portal digital del Ministerio de Justicia para promover la transparencia y el acceso público.
Otra de las propuestas del proyecto es eliminar la participación del representante de las rondas campesinas y en su lugar incorporar miembros de la Contraloría General de la República y a la Defensoría del Pueblo al Consejo Técnico. Además, la designación de los representantes se formalizará mediante resolución del titular de la entidad en un plazo no mayor de 5 días hábiles, contados a partir de la «comunicación que remita la Secretaría Técnica del Consejo Técnico para la Reforma del Sistema de Justicia».
Cabe mencionar que el proyecto remitido al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, cuenta con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.