Alerta Noticias Perú

¿Dina Boluarte realmente tuvo una “audiencia extraordinaria” con el Papa León XIV? Esto dicen los expertos

El Gobierno aseguró que Dina Boluarte tuvo una "audiencia extraordinaria" con el Papa, pero el Vaticano difundió imágenes que contradicen esta versión.
Dina Boluarte

El Gobierno del Perú, a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia, informó que la mandataria Dina Boluarte sostuvo una “audiencia extraordinaria” con el Papa Francisco durante su reciente visita a Roma. Sin embargo, la información ha sido puesta en duda luego de que el Vaticano publicara un video oficial que contradice la versión difundida por el Ejecutivo.

El supuesto encuentro se dio en la sacristía de la Basílica de San Pedro, un espacio litúrgico reservado tradicionalmente para que los sacerdotes se cambien de vestimenta y se preparen antes de las ceremonias religiosas. En las imágenes compartidas por la oficina de prensa del Vaticano, se observa que la interacción entre Boluarte y el sumo pontífice duró apenas unos segundos y fue de carácter netamente protocolar.

A pesar de ello, el Ejecutivo peruano calificó el momento como una “audiencia extraordinaria”, una figura que, según expertos en protocolo vaticano, no existe en la nomenclatura oficial de la Santa Sede. Esto ha generado polémica en redes sociales y cuestionamientos por parte de especialistas en temas eclesiásticos.

Expertos desmienten versión del Gobierno de Dina Boluarte

El periodista Juan José Dioses, quien viajó a Roma como corresponsal del Arzobispado de Lima, fue enfático al señalar que no se trató de una audiencia formal. “No existe una figura llamada ‘audiencia extraordinaria’. Las únicas que reconoce el Vaticano son las privadas y las públicas. Lo que ocurrió con la presidenta Boluarte fue un saludo breve y protocolar”, declaró para el Diario La República.

Dioses también destacó que el contexto del encuentro fue insólito. “El lugar era la sacristía, no una oficina ni un salón diplomático. El mismo espacio donde el Papa se cambia para las misas. Fue un saludo circunstancial antes de la entronización del cardenal Robert Prevost”, añadió.

Kurth Mendoza: “La terminología no corresponde a los usos del Vaticano”

En la misma línea, el periodista Kurth Mendoza, especializado en asuntos del Vaticano y la Iglesia Católica, expresó su sorpresa ante la forma en que el Gobierno presentó el encuentro. “El término ‘audiencia extraordinaria’ no aparece en los protocolos oficiales. Es más bien una creación del Ejecutivo peruano que no tiene sustento dentro del lenguaje diplomático vaticano”, sostuvo para el mencionado medio de comunicación.

Mendoza también contrastó el caso de Boluarte con el del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien fue recibido en un ambiente formal del Vaticano, en las oficinas destinadas a encuentros diplomáticos. “Zelenski fue recibido como jefe de Estado en un lugar adecuado para ese nivel de conversación. Lo de Boluarte fue un breve saludo informal”, señaló.

Dina Boluarte
Esta fue la publicación oficial de la cuenta de X de la Presidencia, donde se anunció que Boluarte Zegarra tuvo una audiencia extraordinaria con el sumo pontífice. Foto: Presidencia Perú.

Imágenes refutan versión del Ejecutivo

Las imágenes difundidas por la Santa Sede muestran claramente el entorno en el que se produjo el saludo: se aprecia un colgador con las vestiduras litúrgicas del Papa, una camilla para vestirse y otros elementos religiosos. Todo indica que la presidenta fue invitada a un espacio donde se encontraba el Papa momentos antes de la misa, sin que existiera una agenda oficial para una audiencia.

Dina Boluarte y Robert Prevost en un espacio dedicado a la vestimenta de los sacerdotes. Foto: Vatican News,

Este hecho ha generado críticas por parte de sectores de la opinión pública, que acusan al Gobierno de intentar magnificar el encuentro con fines propagandísticos.

¿Por qué es importante esta aclaración?

El uso indebido de términos diplomáticos puede afectar la imagen internacional del país y generar fricciones con instituciones como el Vaticano. Además, deja en evidencia una aparente intención del Ejecutivo de mostrar logros políticos o diplomáticos que no se corresponden con la realidad.







Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades