Una investigación publicada por el diario La República reportó que la hermana de la presidenta de la República, René Boluarte Zegarra, actualmente ocupa un cargo importante dentro de la Junta Nacional de Justicia. Institución que actualmente tiene en la mira a la titular del Poder Judicial, Janet Tello.
En ese sentido, el mencionado medio de prensa informa que la familiar de Dina Boluarte se ha convertido en una de las asesoras principales del pleno de la Junta Nacional de Justicia. Una mayoría habría ingresado con el objetivo de apartar de sus cargos a la presidenta del Poder Judicial y quien se encuentra al mando del Ministerio Público, Delia Espinoza.
Esto, debido a que dichos poderes del Estado tienen investigaciones en curso contra la jefa de Estado por presuntos actos irregulares que se habrían cometido en lo que va de su gestión tales como el caso Rolex, el cual desató polémica internacional por las constantes contradicciones emitidas por la propia Dina Boluarte. Además, de un presunto desbalance patrimonial desde que asumió la máxima jefatura del país y otros actos que han puesto en la mira de las autoridades a la también exministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
No obstante, su hermano mayor, Nicanor Boluarte también se encuentra investigado por el Ministerio Público a raíz de las investigaciones periodísticas, las cuales difundieron presuntos actos sospechosos desde que Dina Boluarte asumió la presidencia de la República en diciembre de 2022. Al exfuncionario público se le acusa de utilizar la designación de prefectos y subrprefectos para reunir firmas para la inscripción de su partido político Ciudadanos por el Perú.
Dina Boluarte: ¿cómo llegó la hermana de la presidenta a la Junta Nacional de Justicia?
De acuerdo a la investigación publicada, René Boluarte proviene del extinto Consejo Nacional de la Magistratura, organismo que fue desactivado luego de la difusión de los denominados ‘audios de la vergüenza’ donde magistrados de alto nivel negociaban acciones para su favor. Dicho caso todavía se encuentra en curso por la Fiscalía como la red «Los Cuellos Blancos del Puerto».
René Boluarte ingresó a laborar en el entonces Consejo Nacional de la Magistratura en el año 2001 como coordinadora y debido a sus actuaciones, logró ascender actualmente como Asesora 1 en la Junta Nacional de Justicia. Asimismo, dicho medio señala que los antiguos funcionarios de la JNJ se sentían «relegados», pero que en la actualidad han «entablado buenas relaciones» en especial con la excongresista de Podemos Perú, María Teresa Cabrera.

Vale precisar que la exlegisladora del partido de José Luna Gálvez actualmente preside la Comisión de Procesos Disciplinarios, la cual se encargará de investigar a la abogada y presidenta del Poder Judicial, Janet Tello. Además, a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela.
La República informa que a través de la presencia de René Boluarte, la mandataria podrá saber las acciones que tome la Junta Nacional de Justicia dentro del sistema de administración de justicia en el país. Como se recuerda, la JNJ se encarga de evaluar el desempeño de los jueces y fiscales del país.
Se reportó que dos excolaboradores cercanos a Dina Boluarte se encuentran desempeñando labores en la Junta Nacional de Justicia. En enero del presente año, Giovanna María Díaz Revilla ingresó a la secretaria general de la JNJ, cargo que es el más alto a nivel administrativo.
El 14 de enero, Joel Bolivia Revolledo ingresó a la entidad para tener el cargo de la dirección general de la Junta. Por ello, la ciudadanía ha cuestionado a los nuevos elementos de la institución que prometía ser transparente en cuanto a la evaluación de las autoridades judiciales.