La presidenta Dina Boluarte ha sido el foco de la noticia durante los últimos días debido a sus polémicas declaraciones emitidas luego de que se conociera el allanamiento a la vivienda y oficinas del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien se encuentra investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de abuso de autoridad.
En ese sentido, la jefa de Estado argumentó que ahora «el Ejército no realiza los golpes de Estado, sino la Fiscalía». Estas expresiones causaron críticas por parte de distintos grupos de la opinión pública, así como también en la manera como se dirigió contra el periodista y director del portal periodístico IDL- Reporteros, Gustavo Gorriti.
No obstante, en respuesta a las palabras de la jefa de Estado, el hombre de prensa emitió un pronunciamiento mediante la cuenta de «X» de IDL- Reporteros para rechazar las declaraciones de Boluarte Zegarra y aseguró que la titular del Poder Ejecutivo deberá buscar otros argumentos, ya que «las mentiras y las distorsiones groseras revientan en la cara».
«Presidenta Boluarte, busque otros argumentos, si los encuentra. Porque las mentiras y las distorsiones groseras revientan en la cara y luego no hay cirujano plástico que arregle el rostro de la ruina moral», manifestó el director de IDL- Reporteros.

Ministerio de la Mujer defiende a Dina Boluarte a través de su cuenta oficia de «X»
Este miércoles 5 de marzo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables decidió emitir un comunicado en su cuenta oficial de «X» para rechazar la última editorial realizada por Gustavo Gorriti. Dicha entidad consideró que las palabras del hombre de prensa fueron «términos ofensivos y denigrantes» hacia Dina Boluarte.
Asimismo, consideraron que la acción realizada por Gorriti se presentaría como una violencia de género contra la mandataria y que no solo afectaría a la titular del Poder Ejecutivo, sino a todas las mujeres del territorio nacional.
«Ante las recientes declaraciones del señor Gustavo Gorriti, en las que utiliza términos ofensivos y denigrantes contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, manifestamos nuestro más enérgico rechazo a este tipo de expresiones que no solo atentan contra su dignidad personal, sino que también reflejan patrones de violencia de género que afectan a todas las mujeres», se lee en la primera parte del comunicado.

Añadieron que las palabras del periodista constituye un «agravio inaceptable» contra la autoridad máxima de la nación y que esta actitud contribuiría a una «normalización» de la agresión y «violencia política» contra las mujeres quienes actualmente se desempeñan en cargos públicos.
«Las afirmaciones de Gorriti no solo constituyen un agravio inaceptable contra la máxima autoridad del país, sino que también contribuyen a la normalización de la agresión y la violencia política, especialmente contra las mujeres en espacios de liderazgo y toma de decisiones», sostienen.
Consideraron que si bien el debate y la libertad de expresión «son pilares esenciales de la democracia», esta acción no puede cruzar los límites de la crítica para dar paso al «acoso político ni a descalificaciones».
«Si bien el debate y la libertad de expresión son pilares esenciales de la democracia, estos no pueden cruzar los límites de la crítica legítima ni dar cabida al acoso político ni a descalificaciones», remarcan.
Finalmente, hicieron un llamado a los líderes políticos y a los medios de comunicación a mantener un debido debate «alturado» para que no concurran a expresiones, las cuales «fomenten la intolerancia». Agregaron que la democracia se fortalece con base al respeto y al intercambio de ideas, pero no con «ataques personales».