Tom Homan es conocido como el ‘zar de la frontera’ y Stephen Miller fue asesor de la Casa Blanca en su anterior gestión.
“Me complace anunciar que el exdirector de ICE e incondicional en el control fronterizo, Tom Homan, se unirá a la Administración Trump a cargo de las Fronteras de nuestra Nación (‘El Zar de la Frontera’)”, escribió el mandatario electo. Destacó todo el tiempo que lo conoce, y que “no hay nadie mejor que él para vigilar y controlar nuestras fronteras”, anunció en su red Truth Social.
El otro nombramiento es el de Stephen Miller como subdirector de política en su nueva administración. El vicepresidente electo JD Vance fue quien confirmó la noticia en la red social X, señalando que se trata de “otra excelente elección del presidente [Donald Trump]”.
Se trata de un hombre de confianza para el magnate republicano. Con solo 39 años ha ocupado altos cargos en la Casa Blanca, con un papel importante en la formulación del muro fronterizo o la decisión de separar a miles de familias migrantes como estrategia de disuasión en el 2018, informa la agencia AP, según señaló El Comercio.
Al respecto, el reconocido internacionalista Francisco Belaunde advirtió que “su labor tiene que ver mucho, efectivamente, con la frontera, con el paso de las mercancías, de Aduanas, pero también con el paso de las personas” y recordó que el nombre “zar de la frontera” se debe a que su labor más importante para la administración Trump será el tema migratorio.
Belaunde considera que el nuevo mandato de Trump, respecto al tema migratorio, “es un poco la continuidad, sólo que esta vez se va a acentuar, ahora parece que va a ser mucho más radical”. “Está designando a dos personas que son muy duras respecto del tema migratorio, que ya han tenido funciones por ese lado”, dijo.
Por otra parte, el profesor Ramiro Escobar también considera inquietantes estas dos designaciones. “Hay una serie de señales que hablan de una política sumamente dura encabezada por este señor [Tom Homan], que están dentro de las previsiones más radicales que se tenían sobre el nuevo gobierno de Trump”.
Las señales, según el catedrático, van por el lado de que Homan sí cree en la expulsión de millones de inmigrantes, lo que podría impactar en la economía de Estados Unidos.