Alerta Noticias Perú

Eliger bien, pero ¿Entre quiénes?

Desde hace algún tiempo atrás se nos viene culpando a los ciudadanos de la crisis del, mal llamado, sistema democrático de nuestro país, por no saber elegir a nuestros gobernantes.

Ello es una media verdad; que, como sabemos resulta más nociva que una mentira; ya que, los ciudadanos no tenemos la oportunidad de elegir a los mejores y mejor capacitados sea para desempeñar labores de gobierno nacional, regional y municipal; como, para quienes deben “representarnos” sea como Congresistas, Consejeros y/o Regidores.

En efecto, como sabemos desde hace varias décadas, bajo el argumento que la “política es mala” se hizo desaparecer la actividad política en las universidades, gremios de trabajadores; y, demás organizaciones sociales; limitándose las, también mal llamadas, organizaciones políticas a limitar su presencia a las cúpulas (dizque dirigenciales) dueñas de aquellas; que, general y mayoritariamente, las utilizan tanto para satisfacer sus intereses de los grupos económicos a los que representan y sostienen; y, hasta para propiciar y favorecer actividades criminales en sus distintas formas; impidiendo la generación de las verdaderas canteras de líderes que engalanaban los debates de propuestas para el desarrollo del país.

Esa conducta, eminentemente interesada, originó que el debate de ideas, doctrinas e ideologías, diera paso a nuevas “ideologías”, como “plata como cancha”, “roba pero hace obras”, entre tantas otras barrabasadas; limitando su presencia en la vida política a la “selección” mediante Asambleas de afiliados que no representan a los diversos sectores de la población; cuando no a hacerlo mediante verdaderas “subastas” de cupos para loe mejores lugares de sus listas; que, sabemos cómo cobran con creces, cuando llegan a ocupar los cargos.

Es así, que; quienes, durante las campañas ofrecen el oro y el moro, se colocan prendas ancestrales multicolores; posan fotográficamente con madres y niños pobres; bailan desacompasadamente con la música de los pueblos, sobre todo andinos más olvidados; para, luego de acceder a los cargos ni siquiera recibirlos en su cómodos despachos; cuando no, acusarlos que “de los cerros bajaran violentamente”, cuando reclaman sus derechos; pareciendo olvidar que el título de “representantes” no se limita solo a cobrar jugosos sueldos, bonos y hasta por semanas de representación.

Pero, como si todo lo narrado hubiera sido poco, éste inefable Congreso, pareciendo dar el tiro de gracia a todo atisbo de cambio en éste sistema crimino político mediante la modificación de la Ley Orgánica de Elecciones efectuada con la Ley Nº 32058 limitó la participación de quienes tuvieran la intención de participar como candidatos para las próximas elecciones generales a quienes al 12 de julio del 2024 estuvieran inscritos en las organizaciones registradas en el Jurado Nacional de Elecciones.

Evidentemente, se buscaba limitar la participación a los mismos de siempre; y, conocer de antemano quienes tenían la posibilidad de ser candidatos con tanta anterioridad para irlos demoliendo mediáticamente, a través de los medios de difusión afines a las organizaciones crimonipoliticas, obviamente, a cambio de grandes prebendas públicas y secretas.

Esa es la verdad de la situación, así que cuando se pretenda seguirnos responsabilizándonos de elegir, respondámosle si en el menú ofrecido por los partido prolifera el estiércol; resulta casi imposible podamos encontrar piedras preciosas de valor ético y moral.

Escribe: Marco Silva

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades