El Seguro Social de Salud (EsSalud) continúa acercando los servicios médicos especializados a las regiones del país a través del Hospital Perú, su hospital itinerante. Como parte del plan nacional de desembalse de citas, esta unidad médica culminó con éxito una nueva jornada en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, registrando más de 5,260 atenciones gratuitas en diversas especialidades.
La campaña, desarrollada en coordinación con la Red Asistencial Apurímac, se llevó a cabo del 17 al 23 de octubre en el Hospital I Santa Margarita de EsSalud. Durante esos días, cientos de asegurados accedieron a servicios médicos especializados en medicina interna, gastroenterología, otorrinolaringología, oftalmología, ginecología, obstetricia, urología, rehabilitación, enfermería, ecografía, laboratorio, rayos X y mamografía, entre otros.

Hospital itinerante que lleva salud a las zonas más alejadas
La gerente de Oferta Flexible de EsSalud, Dra. Denisse Chávez, destacó que el Hospital Perú se trasladó desde Lima con toda su logística, equipamiento biomédico y un equipo multidisciplinario de más de 14 profesionales de la salud, con el objetivo de brindar atención médica oportuna y de calidad a los asegurados que enfrentan dificultades para acceder a consultas especializadas.
“Con este operativo acercamos los servicios de salud a las zonas más alejadas del país, ofreciendo atención integralm gratuita y de calidad. Estas acciones fortalecen el acceso a la salud y reducen los tiempos de espera”, subrayó Chávez.
El Hospital Perú es una unidad móvil que forma parte de la estrategia nacional de EsSalud para descongestionar los hospitales regionales y mejorar la cobertura sanitaria. Su despliegue se coordina con las redes asistenciales en todo el territorio nacional, especialmente en regiones con mayor demanda y limitaciones de infraestructura hospitalaria.
Más de 219 mil atenciones en lo que va del año
En lo que va del 2025, el Hospital Perú ha registrado un total de 219,726 atenciones en 51 operativos desarrollados en distintas regiones del país. Estos despliegues han permitido que miles de peruanos reciban atención médica especializada sin costo, contribuyendo significativamente al desembalse de citas médicas y quirúrgicas.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, ha enfatizado que este tipo de iniciativas se enmarcan en el Plan Nacional de Desembalse de Citas, que busca reducir las listas de espera acumuladas durante los últimos años y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.
“Verte otra vez”: EsSalud realizará más de 150 cirugías gratuitas en Tarapoto
Luego del éxito alcanzado en Apurímac, el Hospital Perú continuará su recorrido hacia la región San Martín, donde desarrollará el operativo “Verte otra vez” en el Hospital II de Tarapoto del 24 de octubre al 1 de noviembre.
Durante esta jornada médica se tiene como meta realizar más de 150 cirugías oftalmológicas gratuitas de cataratas, beneficiando a personas aseguradas que sufren problemas de visión y que esperaban una intervención quirúrgica.
El programa “Verte otra vez” se ha convertido en una de las campañas más emblemáticas de EsSalud, ya que ha permitido realizar 1,293 cirugías de cataratas en 18 operativos nacionales. Su propósito es contribuir al desembalse quirúrgico en las redes asistenciales y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad ocular, una de las principales causas de ceguera reversible en el país.
Acceso a la salud con equidad y calidad
Las campañas médicas del Hospital Perú forman parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, uno de los pilares de la actual gestión de EsSalud. Este enfoque busca garantizar que todos los asegurados, sin importar su ubicación geográfica, accedan a servicios médicos oportunos y de calidad.
A través de su despliegue itinerante, EsSalud no solo lleva consultas y tratamientos especializados, sino también diagnóstico preventivo y orientación médica integral, priorizando la atención de adultos mayores, mujeres embarazadas, pacientes crónicos y personas con discapacidad.
Compromiso con la descentralización de la salud
Con cada operativo, EsSalud reafirma su compromiso con la descentralización de la atención sanitaria y el fortalecimiento del sistema público. El modelo del Hospital Perú —reconocido a nivel nacional e internacional— combina tecnología, movilidad y eficiencia operativa para responder a las necesidades médicas de miles de asegurados en regiones de difícil acceso.
El objetivo a mediano plazo es duplicar el número de operativos y atenciones durante el 2026, ampliando la cobertura a nuevas regiones de la selva y la sierra.
“El Hospital Perú representa la verdadera misión de EsSalud: acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, sin barrera geográficas ni económicas”, concluyó la Dra. Denisse Chávez.
 
								 
								 
								 
															 
															 
															 
															 
															

 
															