Esta mañana la exjefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Delgado, se pronunció respecto a su salida al mencionado cargo en menos de 5 días. Delgado denunció que existió una presión para que el ministro de Salud, César Vásquez, tome la decisión de rescindir de sus servicios en dicha área en medio de una crisis sanitaria provocada por el uso del suero fisiológico de Medifarma que ha cobrado la vida de cuatro personas.
En esa línea, comentó que el titular del Ministerio Público habló con ella internamente antes de que se presenten en la Comisión de Salud y Población del Parlamento y le comentó que algunos sectores le estaban pidiendo “su cabeza”. Aseguró que se han desplegado intereses comerciales, por lo que Vásquez Sánchez tomó la decisión de dejar sin efecto su cargo.
“Sí, es más, yo se lo he dicho. Cuando él (César Vásquez) me comentó de manera interna que prácticamente están pidiendo mi cabeza porque eso pasó en la Comisión de Salud y se han movido intereses comerciales y luego vamos a hablar de ello. Yo le dije no hay problema , yo me voy, pero se tiene que quedar porque él tiene que solucionar esta crisis en este momento”, conversó Delgado con Canal N.
Sonia Delgado sobre permanencia de César Vásquez en el Minsa: “Tiene que asumir el costo político”
Delgado señaló que el ministro de Salud se encuentra tomando las medidas correspondientes en medio de la crisis provocada por el uso del suero fisiológico de Medifarma. Además, consideró que Vásquez tiene que asumir el costo político, por ende, tendrá que dejar su cargo a disposición de la presidenta Dina Boluarte.
“Nadie va a venir ahorita a solucionar una crisis porque dentro de lo que esta haciendo y tomando las medidas, porque es una crisis que se ha generado por evento que no ha tenido directamente que ver con él, pero tiene que asumir el costo político y tiene que renunciar luego de esto”, argumentó.
Manifestó que el todavía titular del Minsa ya tomó las medidas y denuncias pertinentes. Exigió que el Ministerio Público y el Poder Judicial deberían acelerar el proceso de las investigaciones para determinar quienes son los responsables ante el reporte que cuatro personas fallecidas a causa de usar el suero fisiológico del mencionado laboratorio.
“Las medidas directas, de sanciones, de denuncias ya las tomó y sí las tomó en su momento, pero parece que acá el Ministerio Público, el Poder Judicial y todas las instancias que tienen que ver al respecto ya deberían agilizar estas investigaciones para determinar quienes son los culpables” , precisó.