Claus Roxin ocupó desde 1971 la cátedra de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Teoría General del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich. El 30 de septiembre de 1999 fue declarado profesor emérito de esta última Universidad.
Ha obtenido veinticinco doctorados honoris causa en Corea del Sur, Italia, Portugal, España, Grecia, México, Argentina, Paraguay, Venezuela, Serbia, Per, Brasil y Chile. Además, ha obtenido las siguientes distinciones: La Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort en Madrid (1994); la medalla en oro Munich resplandece – a los amigos de Munich; la Cruz al Mérito; 1ra. Clase, de la Orden al Mérito de la República Federal; la medalla en oro “Beccaria”; la medalla Klara May de la Fundación Karl May.
También fue nombrado profesor visitante en la Universidad de Pekín y en el Centro de Investigación Criminal y de Jurisprudencia de la Universidad de Renmin, China, y profesor honorario de la Universidad de Lima. En el ámbito extrapenal también se ha distinguido como Miembro de la Academia Bávara de Ciencias en la categoría de Filosofía e Historia, co-editor del Anuario de la Sociedad Karl May, así como Presidente de la Sociedad Karl May y presidente del Curatorio de la Fundación Karl May.
Claus Roxin aportó una nueva perspectiva que marcó un giro en la dogmática penal: la vinculación del Derecho Penal con la política criminal. Roxin tuvo la lucidez de plantear interrogantes fundamentales: ¿A qué o a quiénes sirve el Derecho Penal? ¿Qué valores anteceden a la ley penal?
En su visión, la dogmática penal no es neutral, sino que está siempre al servicio de una determinada política criminal. Su gran aporte radica en establecer como punto de partida axiológico la Constitución, consolidando la función del tipo penal como la realización del principio de legalidad. Esto, a su vez, conlleva la tutela de bienes jurídicos con respaldo constitucional.
Algunos de sus libros escritos y recomendados son los siguientes: Derecho Penal parte general, Problemas básicos del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal Culpabilidad y prevención en Derecho Penal , Problemas básicos del Derecho Penal Autoría y dominio del hecho en Derecho Penal , Sobre el estado de la teoría del delito Teoría del tipo penal: tipos abiertos y elementos del deber jurídico.
Escrito por Renato Ayala
José Renato Ayala Pacho. Egresado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asistente de Cátedra en Derecho Penal I, II, IV por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en boutiques especializadas en derecho penal.