Alerta Noticias Perú

Falleció Ana Estrada después de luchar por 3 años por una muerte digna

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Ana Estrada padecía de polimiositis desde que tiene 12 años.

Tras obtener una sentencia favorable de la Corte, Ana accedió al procedimiento médico de eutanasia este domingo 21 de abril, según confirmó su abogada, Josefina Miró Quesada, a través de un comunicado difundido en redes sociales.

El comunicado señala que Ana falleció conforme a sus propios términos, manteniendo pleno control de su autonomía y en consonancia con su idea de dignidad. El procedimiento médico se llevó a cabo siguiendo el “Plan y Protocolo de Muerte Digna” aprobado por EsSalud, en línea con la histórica sentencia a favor de Ana emitida el 23 de febrero de 2021 y ratificada por la Corte Suprema en julio de 2022.

Según el comunicado, la sentencia a favor de Estrada permitió que la justicia peruana reconociera por primera vez en su historia el derecho de todos a morir con dignidad. Este precedente ha allanado el camino para que otras personas, como María Benito, puedan ver reconocido su derecho a rechazar tratamientos médicos que las mantienen con vida, optando también por una muerte digna.

Actualidad

Docente ha sido cuestionado en las redes sociales por su actitud aparentemente homofóbica contra el estudiante.
La Municipalidad de Piura rindió homenaje póstumo a Paul Flores, vocalista de Armonía 10, con la develación de un mural que busca rescatar la memoria de grandes exponentes de la música popular.
Descubre cómo se administra el dinero en la Santa Sede en uno de los momentos más importantes para la Iglesia Católica.
El portal periodístico Ideele Radio informó que en el sistema de recompensas no figuraba el nombre del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón.

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades