Alerta Noticias Perú

Falleció Ana Estrada después de luchar por 3 años por una muerte digna

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Ana Estrada padecía de polimiositis desde que tiene 12 años.

Tras obtener una sentencia favorable de la Corte, Ana accedió al procedimiento médico de eutanasia este domingo 21 de abril, según confirmó su abogada, Josefina Miró Quesada, a través de un comunicado difundido en redes sociales.

El comunicado señala que Ana falleció conforme a sus propios términos, manteniendo pleno control de su autonomía y en consonancia con su idea de dignidad. El procedimiento médico se llevó a cabo siguiendo el «Plan y Protocolo de Muerte Digna» aprobado por EsSalud, en línea con la histórica sentencia a favor de Ana emitida el 23 de febrero de 2021 y ratificada por la Corte Suprema en julio de 2022.

Según el comunicado, la sentencia a favor de Estrada permitió que la justicia peruana reconociera por primera vez en su historia el derecho de todos a morir con dignidad. Este precedente ha allanado el camino para que otras personas, como María Benito, puedan ver reconocido su derecho a rechazar tratamientos médicos que las mantienen con vida, optando también por una muerte digna.

Actualidad

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha declarado infundada la apelación presentada por el expresidente Pedro Castillo, quien solicitaba cambiar su prisión preventiva por arresto domiciliario con grillete electrónico.
Una investigación periodística reveló que los congresistas fueron beneficiados con una bonificación extraordinaria de 20 mil soles.
La Comisión de Ética del Congreso de la República suspendió la sesión extraordinaria en la que se tenía previsto evaluar la denuncia contra el parlamentario José Jerí por presunta violación sexual.
La Fiscalía presenta cargos contra los parlamentarios por presuntas irregularidades durante su gestión como ministros.
El exparlamentario y expresidente del Congreso murió tras una larga enfermedad, según confirmaron fuentes cercanas a su familia.