Alerta Noticias Perú

Fiscal Tomás Aladino Gálvez archiva denuncia por violencia sexual contra el presidente del Congreso José Jerí

La Fiscalía Suprema de Familia, a cargo del fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez archivó la denuncia por violación sexual contra Jerí Ore al no hallar méritos para formalizar la investigación.
José Jerí

La Fiscalía Suprema de Familia, a cargo de Tomás Aladino, decidió archivar la denuncia por violación sexual contra el presidente del Congreso, José Jerí, al concluir que no existían méritos para formalizar la investigación preparatoria. El parlamentario de Somos Perú era investigado por la presunta comisión del delito de violación de persona en estado de inconsciencia o imposibilidad de resistir, tipificado en el artículo 171 del Código Penal.

En la resolución, a la que accedió RPP, se indica que “no se formalizará ni continuará con la investigación preparatoria” contra Jerí. No obstante, en el caso de Marco Cardoza, amigo del congresista, los actuados serán remitidos a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta para su evaluación y eventual prosecución.

¿Cuándo y por qué se le denunció a José Jerí?

El caso tuvo su origen en enero de 2025, cuando Jerí fue denunciado tras una celebración de Año Nuevo en Canta. La acusación generó un fuerte impacto mediático y político: el congresista fue suspendido temporalmente de su bancada y afrontó medidas de protección dictadas por el juzgado civil competente, que incluían tratamiento psicológico obligatorio basado en un informe que señalaba indicadores de impulsividad y conducta sexual patológica.

Según el expediente, Jerí no cumplió con dicha obligación, lo que motivó que, durante la gestión de Delia Espinoza en la Fiscalía de la Nación, se iniciaran acciones por presunta desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal).

Consultado por la prensa, el presidente del Congreso aseguró tener la “conciencia tranquila” y sostuvo que el proceso era de carácter reservado, por lo que no podía difundir los documentos que, según él, respaldaban su defensa. Manifestó que contaba con “elementos suficientes” para su tranquilidad mientras el caso avanzaba.

En un comunicado previo, Jerí rechazó categóricamente la denuncia, dijo haberse comunicado con la denunciante para expresarle su solidaridad y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades. “Repudio cualquier acto que vulnere los derechos de las personas y reafirmo mi compromiso con la justicia”, señaló entonces.

Con la decisión de la Fiscalía Suprema de Familia, el proceso penal contra el actual titular del Congreso queda sin efecto, aunque aún está pendiente la investigación vinculada a su amigo, Marco Cardoza. El desenlace judicial supone un respiro para Jerí en el plano legal, pero no necesariamente en el político, dado que las repercusiones mediáticas y las críticas de sus opositores se mantienen vigentes.

José Jerí todavía enfrenta otras tres investigaciones adicionales

Según las publicaciones de los medios de comunicación, las cuales recogieron las informaciones del Ministerio Público, el actual presidente del Congreso de la República, José Jerí, enfrenta en la actualidad, tres investigaciones abiertas.

En ese sentido, Jerí Ore deberá responder antes las autoridades fiscales por qué se le atribuye el presunto delito de enriquecimiento ilícito, debido a que hace unas semanas, el programa periodístico de la periodista Milagros Levia reveló que el también congresista de Somos Perú, había colocado en su declaración jurada de bienes de 2021, dos vehículos por un total de S/ 97.000.

No obstante, para el 2024, José Jerí habría adquirido propiedades valorizadas en más de un millón de soles, el cual incluy un dúplex en el distrito de Jesús María, estacionamientos, depósitos, un terreno y una camioneta. En respuesta a estas informaciones, el medio periodístico Perú 21 conversó con la defensa legal del parlamentario y señaló que esta acusación como la anterior por presunta violencia sexual fueron presentadas ante el Ministerio Público por la misma persona.

José Jerí fue cuestionado por distintos sectores sociales por las investigaciones que recaían en su contra antes de presidir la actual Mesa Directiva del Legislativo. Foto: Congreso del Perú.

“Las presentó un ciudadano que vive en Ica, que el numero de teléfono que consigna no existe, elcorreo electrónico que consignó tampoco existe y que casualmente parece que no es la primera denuncia que este señor pone contra algúnn funcionario o autoridad”, indicó el abogado Ricardo Caldas a Perú21.

Respecto a la pesquisa sobre desobediencia a la autoridad, esta acusación se desprende sobre el presunto delito de violencia sexual que habría cometido José Jerí, puesto que hace unas semanas, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza dispuso que Zoraida Ávalos sea la encargada de liderar las investigación contra Jerí Ore debido a que el legislador posiblemente desobedeció a la autoridad del Juzgado Civil de Canta.

Dicha jurisdicción judicial había dispuesto medidas de protección para la presunta víctima y ordenó someter a José Jerí a un tratamiento psicológico por impulsividad y conducta sexual patológica. Sin embargo, el parlamentario de Somos Perú no habría cumplido con el tratamiento ordenado por aproximadamente cinco meses.

Esta acción habría constituido un incumplimiento que podría ser considerado como delito penal, según el artículo 368 del Código Penal.

José Jerí vinculado en la investigación contra Patricia Benavides

En noviembre de 2023, el Ministerio Público reveló que la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, habría liderado una presunta organización criminal en la Fiscalía. Una de las hipótesis es que la extitular de dicha institución habría negociado votos con determinados congresistas para su presunto beneficio.

Entre los vinculados de dicha pesquisa se encuentra José Jerí, quien supuestamente habría negociado votos con Benavides Vargas en el Parlamento Nacional para destituir a la fiscal suprema Zoraida Ávalos, a cambio de beneficios políticos.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences