Fiscales superiores coordinadores del Ministerio Público emitieron este lunes 16 de junio un comunicado en el que expresan su firme rechazo al intento de Patricia Benavides por retomar el cargo de fiscal de la Nación, tras la polémica resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En el documento, los fiscales advirtieron que esta acción pone en riesgo la autonomía del Ministerio Público y debilita la confianza ciudadana en el sistema de justicia.
El pronunciamiento se dio horas después de que Benavides acudiera, acompañada de policías vestidos de civil, a la sede de la Fiscalía para intentar asumir el despacho que actualmente ocupa Delia Espinoza, fiscal elegida por la Junta de Fiscales Supremos el 18 de octubre de 2024, en ejercicio de su autonomía institucional.
“Rechazamos todo intento de desnaturalizar la autonomía del Ministerio Público y reiteramos nuestro compromiso con la Constitución, el Estado de derecho, la ciudadanía, y la lucha contra la criminalidad organizada, la corrupción y la impunidad”, señalaron los fiscales superiores.
El comunicado lleva las firmas de Frank Almanza Altamirano, Katherine Borrero Soto, Mirko Cano Gamero, Aurora Castillo Fuerman, Cecilia Gonzáles Fuentes, Armando Ortíz Zapata, Jacqueline Pérez Castañeda, Rosario Quilco Palomino, Fany Quispe Farfán y Rosa Romero Ohama, quienes también ratificaron su respaldo institucional a Delia Espinoza.

Los fiscales recordaron que, según el artículo 158 de la Constitución Política del Perú, corresponde a la Junta de Fiscales Supremos la designación del fiscal de la Nación. En ese marco, destacaron que Espinoza fue elegida legítimamente para el periodo 2024-2027 y juramentó el 8 de noviembre del año pasado, cumpliendo con todas las formalidades legales.
Delia Espinoza asegura que intentan sacarla por la fuerza de su cargo como fiscal de la Nación
Por su parte, Delia Espinoza también se pronunció sobre los hechos y calificó el intento de remoción como parte de un golpe a la institucionalidad democrática. “Hoy se está llevando a cabo un golpe a la democracia. Pretenden sacarme por la fuerza del cargo al que fui constitucionalmente designada. Alertamos a la comunidad nacional e internacional que esto parecería ser el primer paso de un golpe al Estado democrático”, afirmó con firmeza.
Espinoza denunció además que, desde el inicio de su jornada, le fue retirada su seguridad personal, lo cual puso en riesgo su integridad y la del personal fiscal. La fiscal hizo responsable al Ministerio del Interior, dirigido por Carlos Malaver, por la omisión en el envío del resguardo correspondiente.
“He tomado conocimiento de que se pretende retirarme la seguridad que me corresponde como fiscal de la Nación en ejercicio legal. Hago responsable al Ministerio del Interior y a las autoridades competentes ante cualquier atentado contra mi integridad o la de los fiscales que trabajan conmigo”, sostuvo.