La información es poder

Fiscalía desactiva el Eficcop y envía casos al sistema nacional anticorrupción

Mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación 2824-2024-MP-FN, desactivan el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop) y dejan sin efecto el nombramiento de la fiscal Marita Barreto como su coordinadora.

El Ministerio Público ha decidido desactivar el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), creado en julio de 2022 bajo la dirección de la destituida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. En su lugar, todos los fiscales y el personal del Eficcop, junto con los casos pendientes, serán integrados al sistema nacional de Fiscalías Supraprovinciales Corporativas Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que ha operado desde 2012. Esta medida fue publicada en la resolución de la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en la separata de normas legales del diario El Peruano.

La fiscal Espinoza justifica la decisión en la necesidad de optimizar los recursos limitados que el gobierno y el Congreso asignan al Ministerio Público, buscando una gestión más eficiente y eficaz de los mismos. Según la resolución, la integración del Eficcop a las fiscalías anticorrupción permitirá una mejor utilización de los escasos recursos y potenciará los resultados en la lucha contra la corrupción.

El Eficcop fue creado por Benavides en un intento por centralizar y focalizar los esfuerzos en casos de corrupción en el poder, pero su creación generó controversia al restar recursos a otras fiscalías especializadas, como las dedicadas al lavado de activos. Además, duplicó labores con las fiscalías supraprovinciales anticorrupción, que ya se encargaban de los mismos tipos de delitos. La decisión de la actual fiscal de la Nación, por lo tanto, apunta a reducir la redundancia en el trabajo y a consolidar los esfuerzos de fiscalización en un solo sistema centralizado.

A pesar de la disolución formal del Eficcop, sus funciones no desaparecerán, sino que se integrarán dentro del sistema anticorrupción existente. La Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios será la encargada de conocer los casos provenientes del Eficcop en segunda instancia, según lo establecido en la resolución.

Esta reestructuración representa un cambio clave en la estrategia del Ministerio Público para abordar la corrupción en el país. La integración de los fiscales del Eficcop a la estructura supraprovincial busca fortalecer la lucha contra los delitos de corrupción, alinear los esfuerzos y garantizar que los recursos del Estado sean utilizados de manera más efectiva en un contexto de creciente demanda por una justicia más ágil y transparente

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades