Alerta Noticias Perú

Fiscalía dispone ampliar investigación contra magistrado del TC Pedro Hernández por presunto tráfico de influencias

Según el Ministerio Público el magistrado Pedro Hernández habría cometido el presunto delito de tráfico de influencias al momento de su elección como miembro del TC.
Pedro Hernández

El Ministerio Público oficializó la ampliación de la investigación preparatoria contra el actual magistrado del Tribunal Constitucional Pedro Hernández Chávez.

La nueva ampliación se dirige específicamente contra el mencionado integrante del TC, por la presunta comisión del delito de tráfico de Influencias. La investigación se centra en el proceso de su nombramiento como tribuno.

El Origen y la Competencia del Caso

Según fuentes, La decisión se fundamentó en que los presuntos hechos delictivos se habrían cometido en un contexto cuando Hernández Chávez aún no ostentaba la condición de alto funcionario o aforado. Es decir, no se trataba de un delito cometido en ejercicio de sus funciones como magistrado del Tribunal Constitucional. Por lo tanto, no se aplican las prerrogativas del antejuicio político (Artículo 99° de la Constitución).

Los Indicios Clave: conversaciones de Signal y la presunta red Criminal

La ampliación de la investigación se basa en elementos de convicción extraídos principalmente del Ministerio Público:

  • Acta de Deslacrado de Dispositivo Celular: Se analizaron capturas de pantalla de la aplicación Signal provenientes del dispositivo del investigado Walter Fidel Chunga Palacios , quien era asesora de la congresista Elizabeth Sara Medina Hermosilla.
  • Interacción Directa: Las capturas revelan conversaciones entre Walter Fidel Chunga Palacios y Pedro Alfredo Hernández Chávez, quien en ese momento era postulante al cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional.
  • Las conversaciones se desarrollaron el 21 de septiembre de 2023 , fecha en que la Comisión Especial de congresistas, integrada por la congresista Medina Hermosilla, llevaba a cabo una sesión para revisar y votar la posible exclusión de algunos postulantes al TC.

Extractos de las Conversaciones (Signal, 21/09/2023):
Las interacciones sugieren un alto nivel de coordinación y expectativa de influencia:

  • Pedro Hernández (a Chunga Palacios):

“¿Cuestión previa? ¿O votan en contra?” “Ciérnelo de una vez maestro” “¿Pero no se coordinó con el para salir todos de una vez?” “Bueno maestro sé que estoy en buenas manos”, señalaba el abogado.

  • Walter Chunga Palacios (a Hernández Chávez):

“Debería ser así, pero Cueto ya planteó la cuestión previa” “Solo nos queda apoyarlo”, indicaba el asesor de la parlamentaria.

Estos mensajes apuntan a una injerencia directa de Chunga Palacios, intentando coordinar el apoyo al candidato Hernández Chávez. La designación de Hernández Chávez se concretó dos meses y medio después, el 14 de diciembre de 2023.

Según el Ministerio Público, Chunga Palacios y Medina Hermosilla habrían apoyado a Hernández Chávez porque su incorporación al TC representaba una oportunidad estratégica.Tener un aliado en el máximo órgano constitucional podría asegurar protección y cobertura institucional frente a futuros procesos judiciales o constitucionales que involucrasen a los miembros de la organización.

La Fiscalía concluye que Hernández Chávez habría accionado como instigador del presunto delito de tráfico de influencias. Además, de determinar a Chunga Palacios (quien tenía influencia real como asesor principal de una congresista integrante de la comisión de selección) a ejercer sus influencias para asegurar el nombramiento.

Próximas Diligencias Programadas

Para continuar con las pesquisas, el Ministerio Público ha ordenado un cronograma de diligencias:

La investigación preparatoria se amplía, en prelación a la organización criminal, por 36 meses, plazo que rige desde el 28 de septiembre de 2024.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences