Una nueva filtración de audios ha sacudido al Ministerio Público del Perú. Esta vez, se trata de conversaciones atribuidas a Juan Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) de la Fiscalía, y al exabogado de Fuerza Popular, Christian Salas. En ellas, se revelaría un presunto complot para manipular declaraciones del agente especial ‘Roberto’ con el objetivo de desacreditar a la fiscal suprema Delia Espinoza.
Según un reportaje del dominical Punto Final, los audios —enviados por WhatsApp— mostrarían cómo Jerí instó a Salas a convencer a ‘Roberto’ de implicar a Espinoza en la caída de Patricia Benavides, exfiscal de la Nación acusada de liderar una red criminal al interior de la cúpula del Ministerio Público.
¿Quién es ‘Roberto’ y por qué su testimonio es clave?
El personaje clave en esta nueva entrega es ‘Roberto’, un agente especial que colaboró estrechamente con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) para destapar las irregularidades que comprometían a Benavides. Lo que sorprende es que, según el reportaje, la identidad de ‘Roberto’ correspondería a una actual congresista de Fuerza Popular.
Esto podría implicar que una parlamentaria habría actuado como colaboradora eficaz en el caso Benavides, pero además que se estaría intentando forzarla a cambiar su versión, esta vez apuntando contra Delia Espinoza.
La supuesta estrategia para frenar a la ahora fiscal de la Nación
Delia Espinoza, entonces titular de la Segunda Fiscalía Suprema, era una de las figuras mejor posicionadas para asumir la jefatura del Ministerio Público tras la salida de Benavides. En los audios atribuidos a Jerí, se escucha claramente el objetivo: impedir que Espinoza llegue al cargo.
“Es importante conducir a que la Segunda Suprema también fue cómplice de la caída con Barreto (…) con eso se caen sus aspiraciones”, dice la voz atribuida a Fernández Jerí en uno de los audios revelados.
Jerí supuestamente señala que si ‘Roberto’ declara que su testimonio fue inducido por Marita Barreto (jefa del Eficcop) y por Espinoza, esto bastaría para abrir una investigación contra la fiscal y truncar su ascenso.
Abogado Christian Salas niega todo vínculo
Consultado por Punto Final, Christian Salas negó haber recibido los audios y dijo no reconocer la voz de Jerí. El abogado —quien fue vinculado a Fuerza Popular— calificó como “imposible” la posibilidad de haber recibido mensajes de ese tipo vía WhatsApp.
“Es imposible (…) solo porque tengo como nombre Christian no significa que sea yo. Hay que verificar si esa es la voz del doctor Jerí”, manifestó para el dominical.
La revelación de estos audios podría abrir una nueva línea de investigación dentro del propio Ministerio Público, que ya se encuentra fracturado por las pugnas internas y las acusaciones contra figuras de alto nivel. De confirmarse la autenticidad de las grabaciones, el caso podría derivar en investigaciones contra Fernández Jerí, y posiblemente contra la congresista implicada.