El pasado lunes, la Justicia de Venezuela ordenó el arresto del candidato opositor Edmundo Gonzáles, por presuntos delitos vinculados con los comicios, incluyendo «desobediencia de leyes» y «conspiración».
Fiscalía General de la República de Venezuela, solicitó orden de detención contra Edmundo Gonzáles Urrutia, la cual fue firmada por el fiscal Luis Ernesto Dueñez Reyes; en la que se acusa al candidato opositor de supuesta usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, conspiración, sabotaje de sistemas y delitos de asociación. Aquello, sería motivo suficiente para el juez Edward Briceño, quien acepto la capturación ddel opositor.
Tras ello, se manifestaron los países de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay; quienes expresaron su rechazo absoluto a la orden de arresto contra Edmundo González.
Por el lado de Perú, este hecho es un tema de conversación en el ámbito político y ha generado gran controversia entre parlamentarios y bancadas; siendo así que el partido político «Fuerza Popular», a través de un comunicado se unió al rechazó de está persecución política y lamenta las declaraciones del Jefe de la PCM y el actual Canciller sobre la crisis de Venezuela.
Condenamos enérgicamente los grotescos actos de persecución política orquestados por la dictadura de Nicolás Maduro contra el legítimo presidente electo, Edmundo Gonzáles.
— Partido Político Fuerza Popular (@FuerzaPopular__) September 5, 2024
Lamentamos las tibias declaraciones del Canciller y del PCM respecto al fraude electoral en #Venezuela. pic.twitter.com/qvm2vVQYrk