Esta mañana se conoció que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte promulgó la norma que obliga el uso de baños públicos según el sexo biológico para proteger a los menores. Dicha Ley, fue impulsada por el congresista Alejandro Muñante, quien señaló que su iniciativa prohíbe exhibiciones obscenas frente a menores y la sexualización de niños y adolescentes en medios de comunicación. Según sus defensores, busca salvaguardar a los menores de posibles situaciones que puedan afectar su dignidad.
Sin embargo, diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos LGTBIQ+ han expresado su preocupación, argumentando que la norma vulnera los derechos de las personas trans al restringir su acceso a baños públicos según su identidad de género. Activistas señalan que no existen evidencias que respalden la necesidad de esta restricción y que podría fomentar la discriminación y estigmatización de la comunidad trans.
Además, el artículo 4 señala la prohibición de la explotación y la sexualización de menores de edad en medios de comunicación, de publicidad y de entretenimiento. Por lo cual, piden a estas entidades y agencias de publicidad adoptar medidas para garantizar la protección del menor, implementando políticas de autorregulación, capacitación de su personal y mecanismos de denuncia efectivos, bajo supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).