Alerta Noticias Perú

Gremios de transportistas discrepan sobre paro nacional del 23 de octubre

El ministro del Interior asegura que esta movilización es convocada por transportistas informales. Sin embargo, solo 6 gremios NO actarían el paro, quienes afirman que sería con fines políticos.

El Comité de Gremios de Transportistas del Perú convocó a un paro nacional para el miércoles 23 de octubre, esta movilización será respaldada por comerciantes y mototaxistas, que exigen al Gobierno de Dina Boluarte implementar acciones efectivas para combatir contra la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana.

De acuerdo a lo informado por el vicepresidente de Alianza Nacional de Transportistas del Perú, Julio Campos, el paro nacional de transportistas se realizará desde las 12.00 p.m. y la preconcentración se llevará a cabo a las 10.00 a.m. en la Plaza Dos de Mayo. Por su parte, el representante de los empresarios de Gamarra, Carlos Choque, reiteró esta información e indicó que habrá un recorrido por la avenida Abancay, donde las asociaciones y gremios participantes buscarán visibilizar sus demandas.

“Hemos tenido una asamblea. Han venido los representantes de universidades, de los bodegueros, de los mercados, de la Policía en retiro, de enfermeros, del Ministerio de Salud, muchos representantes. Nosotros estamos convocando para el 23 de octubre. Nos vamos a congregar a la Plaza Dos de Mayo y de ahí iremos al Congreso de la República”, declaró.

Sin embargo, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó haberse reunido con los representantes de los gremios de transportistas a nivel nacional, quienes le brindaron su respaldo para continuar con el diálogo y anunciaron que no se plegarán al paro anunciado por supuestos transportistas informales.

 En este diálogo participaron los siguientes grupos:

  • Gremio de Transportadores y Logística (GTL)
  • Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM)
  • Federación Nacional de Mototaxi del Perú (FENAMOP)
  • Asociación de Transportistas de Carga Especiales del Perú (ATCEP)
  • Asociación de Empresas de Taxis Aeroportuarios y Taxistas Independientes del Callao (ADETATIC)
  • Sindicato Único de Transportistas de Taxi Cusco (SUTRATAC).

El Gremios de Transporte Multimodal del Perú, uno de los que NO acatarán la movilización, alegan que otros gremios mezclan temas políticos con la demanda de mayor seguridad para transportistas, como exigir el archivamiento de la ley 32108 y el dictamen sobre el terrorismo urbano. Además, señaló que esperarán resultados hasta el 12 de noviembre, fecha en que está programada una nueva paralización, en la cual confirman que sí participarán.

“Si hasta el 12 de noviembre no tenemos resultados de ninguna de las autoridades, ahora el lema cambia obviamente porque no se ha visto trabajo. La idea acá no es que se vaya, sino que trabajen”, señaló.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades