En entrevista con Alerta Noticias Perú, el coronel (r) PNP, Harvey Colchado, se refirió a las acciones que ha realizado el ministro del Interior, Juan José Santiváñez al mando de dicha cartera y mencionó que su objetivo es llegar al Congreso de la República para obtener inmunidad debido a las investigaciones que tiene en su contra.
«Falta menos de un año para que sean las elecciones y él (Juan José Santiváñez) ve que se acorta el tiempo. Su estrategia es evidente. Él lo que quiere hacer es postular al Congreso para obtener una inmunidad y lo que está haciendo él son medidas populistas.

Colchado Huamaní indicó que el plan del titular del Mininter es ganarse los votos de los efectivos de la PNP mediante estas medias. Solicitó a los agentes a no caer en las presuntas mentiras de Santivañez Antúnez debido a que la recategorización de suboficiales a oficiales fue una norma presentada por asesoría jurídica de la Policía al Parlamento Nacional en años anteriores. De la misma manera, la presunta propuesta de aumentar el sueldo a los agentes fue una iniciativa pasada.
«Por ejemplo, para ganar el voto de los policías, no caigamos en esa mentira, en esa manipulación. Él lo que está haciendo es la recategorización de los suboficiales para ser oficiales de servicio. Esa norma ha sido presentada por asesoría jurídica de la PNP al Congreso años atrás, él no ha creado nada. Luego el incremento del sueldo también es un proyecto de ley que se ha presentado años anteriores, es decir, Santiváñez no ha creado nada», sostuvo.
Colchado: «Su rol (Juan José Santiváñez) es de abogado defensor»
En ese sentido, Colchado señaló que el ministro del Interior utiliza un juego de palabras y que su rol es de un «abogado defensor» debido a que minimiza lo que no le conviene y maximiza lo que sí. Ello haciendo referencia a la resolución del Tribunal Constitucional respecto al caso de su ascenso en la Policía Nacional del Perú.
«Es un juego de palabras, su rol es de abogado defensor ¿Qué hace un abogado defensor en un proceso? Minimiza lo que no le conviene a su patrocinado y maximiza lo que le conviene. Es un juego de palabras como lo ha hecho en mi norma. La norma en la que él dice que me quitan mi ascenso del Tribunal Constitucional es del año 2020, pero él dice 2022. Son juegos de palabras, manipulaciones que quiere engañar a la sociedad», enfatizó.
Señaló que su objetivo es populista con las estrategias que ha presentado ante la ciudadanía que no han ayudado a reducir la inseguridad. Descartó que Santiváñez defiende al personal de la PNP y manipula sus acciones para ganar votos policiales debido a que él tiene conocimiento que una vez el Gobierno de Dina Boluarte termine, probablemente vaya a prisión por las imputaciones que pesan en su contra.
«No se dejen engañar, su objetivo de él es populista es hacer creer que sus estrategias preventivas son la solución a la inseguridad, la cual esta totalmente falso. De que esta defendiendo al personal policial; sin embargo, él solo se desenmascara al decir de que yo soy un policía civil, ya no soy un policía ¿Se dan cuenta? Eso les están diciendo a todos los policías en retiro ¿Creen que a él verdaderamente le interesa la Policía? Esta interesando y manipulando por los votos policiales porque él sabe que acabado este Gobierno se va ir preso por todos los elementos de convicción que hay», indicó.
Harvey Colchado responde a Juan José Santiváñez: «Él es quien ha decidido mi pase al retiro»
El coronel PNP (r), Harvey Colchado, ha venido cuestionado las acciones que ha realizado el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez al frente de dicha cartera. El ahora exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) aseguró que su pase al retiro pasó por una decisión de Santiváñez Antúnez.
En ese sentido, Colchado informó que conoce al ministro de Interior desde el año 2017, pero realizando funciones como abogado defensor de personas quienes estaban imputadas por las autoridades en presuntos delitos graves.
Agregó que el integrante del Poder Ejecutivo fue abogado de Frank Ortiz Marreros, hermano de Jorge Luis Ortiz Marreros, personaje vinculado a las investigaciones del denominado caso ‘Waykis en la Sombra’. Mencionó que Santiváñez defendió al familiar de dicha persona debido a que fue detenido por la Diviac en el año 2021 en Cajamarca.
«Él también fue abogado defensor de Fran Ortiz Marreros, hermano de Jorge Luis Ortiz Marreros investigados en el caso denominado ‘Waykis en la sombra’ ¿Por qué? Porque él era el Subdirector General del Gobierno Interior que nombraba a los prefectos y subprefectos ¿Su jefe quién era? El ministro del Interior. Él (Juan José Santiváñez) ha sido abogado de su hermano y por qué fue detenido preliminarmente con una orden judicial por la Diviac en el año 2021 en Cajamarca. Tenía un cargo directriz en el penal de Huancaris. Tenemos la documentación y los videos cuando él defiende su prisión preventiva, pero el juez lo denegó y sí le dio la prisión preventiva a Frank Ortiz Marreros y se encuentra actualmente con orden de captura y fugado», dijo en entrevista con Alerta Noticias Perú.