Alerta Noticias Perú

Hildebrandt sobre recomendación de Boluarte de no contestar mensajes de los extorsionadores: “¿Es una burla?”

El periodista César Hildebrandt cuestionó a Dina Boluarte por minimizar el paro de transportistas y sugerir que los ciudadanos “no contesten llamadas extorsivas”.
César hildebrandt

La presidenta de la República, Dina Boluarte, vuelve a estar en el centro de la polémica tras sus declaraciones sobre el paro de transportistas que se desarrolló este lunes 6 de octubre en Lima y Callao, una medida motivada por el incremento de la inseguridad y las extorsiones contra choferes y empresarios del transporte público.

Durante una actividad oficial en Chorrillos, la mandataria intentó enviar un mensaje de calma, pero sus palabras fueron interpretadas como una minimización de la gravedad del problema. Boluarte afirmó que las protestas “de 24 o 48 horas no resuelven el problema” de la criminalidad, e instó a los transportistas a “sumarse a los esfuerzos del Gobierno”.

“Los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duelen también como Gobierno. Por ello, estamos dando la lucha todos los días. Nuestra Policía está en las calles, pero un paro de 24 0 48 horas no resuelve el problema. Todos tenemos que sumar”, dijo Dina Boluarte.

Sin embargo, lo que más indignación causó fue su recomendación para enfrentar las extorsiones: “no abrir los mensajes ni llamadas” provenientes de números desconocidos.

“Las denuncias que lleguen a los celulares de esos extorsionadores, a la ciudadanía en general, no abran esas llamadas, no abran esos mensajes. Pero, lo que sí tienen que hacer es anota el número y dar cuenta a la Policía”, indicó Boluarte ante los medios de prensa.

Reacción de César Hildebrandt: “Esa sugerencia puede costar vidas”

El periodista César Hildebrandt fue uno de los primeros en pronunciarse tras las declaraciones de la mandataria. En su programa Hildebrandt en sus trece, calificó las palabras de Boluarte como “una muestra de ignorancia y desconexión con la realidad criminal del país”, señalando que no contestar una llamada no elimina el riesgo, sino que puede agravarlo.

“La señora Dina Boluarte aconseja no contestar los mensajes extorsivos ¿Es una broma? ¿Una burla? ¿Es un pájaro? No, es Dina Boluarte, la supermujer de la insuficiencia neuronal. Ella cree que si no contestas, el asesino pensará en otra víctima. No, señora, buscará otra vía de contacto. Una de esas vías será poner dinamita en la puerta de tú casa y otra será dispararte un tiro en la cabeza”, expresó el periodista.

Hildebrandt añadió un ejemplo concreto para ilustrar el nivel de peligro que enfrentan los transportistas.

“Hoy mismos, día del exitoso paro de transportes, el crimen dejó balas en el asiente de un ómnibus de la empresa Santa Rosa de Jicamarca. Las balas estabam envueltas en un papel donde podía leerse: ‘Para que contestes las llamadas y te alineas’ ¿Entiendó, señora Boluarte? Lo que usted propone desde su desvalida condidez conduce a la muerte”, sentenció.

Contexto del paro y la ola de violencia

El paro de transportistas fue convocado por los gremios del transporte urbano y provincial como respuesta a la ola de asesinatos, amenazas y cobros de cupos que afecta a choferes y cobradores en todo el país. Solo en lo que va del año, se han registrado más de 60 asesinatos relacionados con extorsiones, según datos de la Policía Nacional.

El detonante fue el asesinato de Daniel José Cedeño Alfonzo, conductor de la empresa Lipetsa, baleado el 4 de octubre en San Juan de Miraflores. Su muerte generó indignación entre los transportistas, que exigieron la renuncia del ministro del Interior, Carlos Malaver, por considerar insuficiente la respuesta del Estado frente al crimen organizado.

Pese a la magnitud de la protesta, Boluarte insistió en que las medidas de paralización “no son la solución”. Su recomendación de no responder llamadas fue replicada y defendida por el propio ministro Malaver, quien alegó que “la ciberdelincuencia también se aprovecha de la telefonía”, aunque diversos especialistas consideraron la respuesta simplista y evasiva frente a un problema estructural.

Dina Boluarte
Carlos Malaver reafirmó las recomendaciones de Dina Boluarte las cuales fueron criticadas por la ciudadanía. Foto: composición ANP.


Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences