Alerta Noticias Perú

INPE señaló que construcción del Frontón es “no favorable”, pero Gobierno de Dina Boluarte insiste

En 2023, el INPE señaló que la entonces propuesta del congresista Wilson Soto era inviable por los altos costos de mantenimiento y que solo podría albergar a 108 reclusos.
Dina Boluarte

El portal periodístico Epicentro TV tuvo acceso a documentos emitidos por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) el cual brindó recomendaciones y conclusiones acerca del entonces proyecto de Ley promovido por el parlamentio Wilson Soto respecto a la reconstrucción del penal El Frontón. Un nombre que la presidenta Dina Boluarte y su ministro Juan José Santiváñez volvieron a tomar para anunicar que dicho exestablecimiento volverá a operar.

En ese sentido, el escrito señala que para la construcción de un establecimiento penitenciario debería tener aproximadamente 150.000 m2 con “una topografía relativamente plana o de mínima pendiente”. Además, que el lugar debe tener los servicios básicos para garantizar las necesidades de los internos y los trabajadores del INPE.

Se precisó que El Frontón tiene una área total de 5400m2, menor a las especificaciones requeridas y con esas medidas solo se podría albergar a 108 reclusos. Añadieron que si se desea recluir a más presos, se debería construir otros espacios, los cuales tendrían un costo elevados por la “pendiente de la zona”.

Documento del INPE en 2023 indica que la construcción del penal El Frontón es “no favorable”. Fuente: Epicentro TV.

“El Frontón tiene un área total de 5400m2 disponible para 108 UA y no cuenta con servicios básicos (…) El exestablecimiento Penitenciario el Frontón, tiene un área total de 5400m2, con lo cual, se alcanzaría la implementación de 108 unidades de Albergue (UA). La ampliación del área, requeriría la construcción de plataformas con movimientos de tierra muy costosas, por la elevada pendiente de la zona”, se lee en la parte final del documento.

Recalcaron que El Frontón no cuenta con factibilidad “de servicios y presenta dificultades en la accesibilidad”. Esto, debido a que la Isla del Frontón se encuentra ubicada a 4.5 kilómetros al este del distrito de La Punta, de la provincia constitucional del Callao.

“El promedio de área considerado para un interno es alrededor de 50m2; en tal sentido, el diseño alcanzaría para 108 unidades de albergue (UA). Ampliar el área, requeriría la construcción de plataformas con movimientos de tierra muy costosas, por la elevada pendiente de la zona”, indica el documento el punto 1.2 emitido por el INPE.

INPE señaló en 2023 que construcción del penal El Frontón era “no favorable”

En esa línea, en el 2023, el INPE señaló que debido a la brecha “muy amplia de unidades de albergue”, urge que se financie la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios y según las especificaciones de las condiciones, restricciones, servicios básicos, licencias y permisos sobre El Penal El Frontón se decidió emitir la opinión de “No favorable”.

“Considerando la brecha muy amplia de unidades de albergue, es urgente el financiamiento para la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios: asi mismo, tomando en cuenta las condiciones y restricciones de: terrenos. servicios básicos, licencias y permisos; se emite opinión no favorable”, sostiene el INPE.

Ello, en referencia al Proyecto de Ley 5232/2022-CR “Ley que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la reconstrucción del establecimiento penitenciario de “El Frontón” para albergar delincuentes alta peligrosisad.

Proyecto fue presentado por el congresista Wilson Soto hace dos años y fue debatido en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Foto: Congreso.

Conapoc aprueba la construcción del penal El Frontón

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, informó que por unanimidad el Conapoc aprobó la construcción del penal El Frontón, pese a los cuestionamiento de diferentes sectores de la población en el marco de la lucha contra la criminalidad.

“Lo importante que quiero resaltar en este momento es que por unanimidad acabamos de aprobar la construcción del penal El Frontón después de una exposición bastante larga. Exposiciones técnicas, viabilidad, financieras (…) Se ha elevado la propuesta de costos globales inicialmente lo que demoraría bajo los nuevos estándares de construcción de modulares prefabricados”, dijo en TV Perú.

“Se esta subcribiendo un convenio entre el Ministerio de Justicia, el INPE y el Ministerio de Defensa quien estará a cargo a través de las fuerzas armadas y sus unidades de ingenieros y maquinaria especializada de limpiar el terreno demoliendo las construcciones del Frontón”, agregó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences