El mes pasado un rayo mató a un futbolista e hirió a cuatro durante un encuentro deportivo.
El domingo 3 de mayo, José Hugo De la Cruz Meza jugaba un partido de fútbol en el Campo Zonal de Coto Coto, Chilca, en la provincia de Huancayo. Los equipos locales C.D. Juventud Bellavista y U.D. Familia Chocca disputaban un encuentro del torneo regional. De pronto, a las cuatro de la tarde, una tormenta eléctrica obligó suspender el partido y mientras los deportistas buscaban refugio, un rayo fulminó a De la Cruz Meza y afectó a otros cuatro jugadores. La escena, captaba por un celular, fue apocalíptica.
Un mes después, la Municipalidad Distrital de Chilca a través de la Gerencia de Servicios Públicos y Medio Ambiente, instaló tres modernos pararrayos para proteger al estadio y sus espacios deportivos de las temerarias descargas eléctricas, sobre todo en temporada de lluvias.
“Con la instalación de estos pararrayos, la población podrá hacer uso de los espacios del Campo Zonal Coto Coto. Invertir en la instalación de pararrayos no solo es una acción responsable, sino también una estrategia clave para reducir costos derivados de posibles daños, garantizando la tranquilidad y bienestar de todos”, señaló Tito Orellana Mendoza, representante del municipio.
Por su parte, el doctor Jesús Prosopio Herrera, de la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud explicó que “al rayo lo atrae la superficie de la piel, pues suele estar más húmeda por el sudor. La carga también puede acceder al interior del cuerpo y afectar a los órganos vitales. Las consecuencias pueden ser fatales”, refirió.