Quispe Palomino aseguro que su detención habría sido «preparada» por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez y que su intervención no era parte de un operativo como se dijo en un inicio.
En entrevista con Exitosa, Iván Quispe Palomino reveló detalles de lo ocurrido en su intervención en una de las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, el pasado 16 de octubre, para posteriormente, llevarlo a la Comisaría de La Huayrona, para luego ser trasladado al departamento de requisitorias de San Juan de Lurigancho, donde estuvo 48 horas bajo custodia policial. Ante ello, denunció públicamente que fue detenido de forma arbitraria por la Policía Nacional del Perú (PNP) y que incluso fue fotografiado sin autorización mientras estaba en la estación del tren.
«Yo he sido secuestrado y presionado para aceptar identidades falsas que ellos me ponían, eso es lo que ha sucedido (…) esto ha sido arbitrario (…) yo estaba haciendo cola en el tren y siento que me toman foto (…) cuando ingreso a la estación, me intervienen», declaró.
Según relató Quispe, tras su traslado a la comisaría de La Huayrona, agentes de la policía le insistieron para que aceptara una identidad que no era la suya. «Me pedían que revelara una supuesta identidad verdadera, afirmando que yo mentía. Fue un proceso en el que buscaron hacerme confesar algo que no era cierto», afirmó Quispe.
Por otro lado, Quispe afirmó que su detención habría sido «preparada» por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, porque en medio de la intervención aparecieron efectivos policiales de manera rápida y no como se indicó a los medios de comunicación que había sido un operativo. Asimismo, exigió una disculpa pública por parte del ministro del Interior por abuso de autoridad.
«Esta discriminación no solo me afecta a mí, sino también a mi familia y mi entorno. Se han vulnerado mis derechos y he sido tratado como un delincuente«, subrayó.