El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, exhortó a los partidos políticos a evaluar minuciosamente a los candidatos que presentarán en las Elecciones Generales 2026 (EG 2026), con el objetivo de garantizar postulaciones que cumplan todos los requisitos legales y evitar futuras tachas o exclusiones que podrían afectar la participación electoral de sus listas.
Durante una visita oficial a la región Piura, el titular del JNE recordó que el proceso electoral ya se encuentra en marcha y que las organizaciones políticas tienen hasta el 23 de diciembre de 2025 para presentar ante el jurado sus fórmulas presidenciales y listas congresales. Dicho plazo será posterior a las elecciones primarias internas, programadas para el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, donde los militantes definirán a sus representantes oficiales.
“Invocamos a los partidos políticos en general a que evalúen bien cada una de sus candidaturas, porque eventualmente, si están inhabilitados o tienen condenas en primera instancia, cuando las presenten y califiquemos esas candidaturas podrían no pasar y probablemente ya no tengan oportunidad de reemplazarlas”, enfatizó Burneo ante los medios locales.
El magistrado advirtió que una verificación inadecuada de antecedentes podría dejar a varias agrupaciones sin opción de reemplazo una vez vencidos los plazos legales, lo que afectaría su participación plena en los comicios. “Este es el momento en que todas las organizaciones políticas pueden filtrar a sus candidatos”, agregó, resaltando la importancia de actuar con responsabilidad y transparencia en esta etapa decisiva del calendario electoral.

Compromiso institucional y transparencia
Burneo Bermejo reafirmó que el Jurado Nacional de Elecciones actuará con total independencia y respeto al ordenamiento jurídico, cumpliendo estrictamente los hitos establecidos para el desarrollo del proceso electoral. En ese sentido, reiteró que no habrá excepciones ni modificaciones en las fechas programadas y que todas las candidaturas serán evaluadas conforme a la normativa vigente.
El presidente del JNE señaló que el objetivo principal del organismo es garantizar elecciones limpias, justas y confiables, donde la participación ciudadana y la fiscalización social jueguen un papel clave para fortalecer la democracia peruana. “Convocamos a que estas elecciones no las realice solo el sistema electoral, sino que la hagamos todos los peruanos desde cada rol que tengamos, porque ello va a sumar mucho para que el proceso electoral sea el que todos queremos y el que el Perú se merece”, puntualizó.
Charlas informativas y lucha contra la desinformación
Durante su visita a Piura, Burneo participó en diversas actividades académicas e institucionales orientadas a promover una mayor comprensión del proceso electoral entre periodistas y jóvenes universitarios. En la “Conferencia para periodistas por EG 2026”, clausuró una jornada de capacitación que buscó fortalecer el rol de los medios de comunicación en la difusión de información verificada y responsable.
Asimismo, dictó la charla “Elecciones sin Fake” en la Universidad de Piura, en la que destacó la importancia de combatir la desinformación y los rumores durante la campaña electoral. Invitó tanto a comunicadores como a estudiantes a sumarse a la campaña nacional del JNE para fomentar el voto informado y promover un ejercicio ciudadano consciente.
“Las noticias falsas y los discursos engañosos pueden afectar gravemente la confianza pública en las instituciones electorales. Por eso necesitamos una ciudadanía vigilante, informada y activa”, subrayó Burneo ante los asistentes.
Camino a las Elecciones Generales 2026
El mensaje del titular del JNE llega en un momento en que diversas organizaciones políticas afinan sus procesos internos para definir a sus candidatos y estrategias de campaña. El organismo electoral ha intensificado sus actividades descentralizadas para fortalecer la educación cívica, impulsar la participación de los jóvenes y garantizar que el proceso se desarrolle dentro del marco legal.
La exhortación de Burneo cobra relevancia tras los recientes debates sobre la posible participación de figuras políticas con procesos judiciales o sanciones de inhabilitación, lo que podría generar conflictos al momento de la inscripción formal.
Con su llamado, el presidente del JNE busca que los partidos prioricen la integridad, la transparencia y el cumplimiento de la ley por encima de los cálculos políticos, contribuyendo así a la legitimidad de los próximos comicios.

