Alerta Noticias Perú

Jofran Uchasara, el niño peruano que vendió su bicicleta para ganar el Mundial de Matemáticas en Canadá

Con solo 10 años, Jofran Uchasara vendió su bicicleta para cumplir su sueño de representar al Perú y obtener la medalla de oro en el Mundial de Matemáticas en Canadá.
Niño peruano

La historia de Jofran Uchasara es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la perseverancia pueden transformar los sueños en realidad. Este niño peruano, estudiante del cuarto grado de primaria, alcanzó la medalla de oro en el Mundial de Matemáticas realizado en Canadá, convirtiéndose en motivo de orgullo nacional.

Sin embargo, detrás de su triunfo hay una historia de sacrificio: Jofran tuvo que vender su bicicleta para poder financiar los gastos que implicaba participar en el certamen internacional. Con determinación, su familia y profesores lo acompañaron en este proceso, demostrando que la pasión por aprender puede superar cualquier obstáculo económico o social.

“Estoy feliz porque pude cumplir mi sueño y demostrar que los niños del Perú también pueden lograrlo”, declaró emocionado en una entrevista con RPP Noticias.

El camino hacia el oro mundial

Meses antes de viajar a Canadá, Jofran se preparó arduamente en su colegio con el apoyo de sus docentes, quienes notaron su talento excepcional para los números desde muy pequeño. A través de largas jornadas de estudio, ejercicios complejos y simulacros, el joven matemático fue fortaleciendo sus habilidades hasta dominar los temas más avanzados del certamen.

Su disciplina y curiosidad le permitieron superar a competidores de diferentes países y obtener el primer puesto mundial, una hazaña que coloca nuevamente al Perú entre los líderes de la excelencia académica en matemáticas.

“Primero, cuando yo saqué el primer puesto, me sentí ‘wow’, es un logro muy grande, qué bueno. Me puse muy nervioso y también muy feliz”, recordó el meno al rememorar el momento de la premiación.

Orgullo nacional y ejemplo de superación

El logro de Jofran no solo representa una alegría para su familia y su comunidad, sino también un símbolo de esperanza para miles de niños peruanos que enfrentan dificultades para acceder a una educación de calidad. Su historia pone en evidencia el potencial del talento infantil peruano y la importancia de brindar apoyo y oportunidades a los estudiantes con vocación científica.

El joven campeón se unió así a la lista de estudiantes peruanos que han dejado en alto el nombre del país en competencias internacionales. Con su medalla de oro, la delegación peruana sumó cinco preseas en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, consolidando al Perú como una potencia regional en esta disciplina.

Sueños que inspiran

A pesar de su corta edad, Jofran ya piensa en su futuro y mantiene viva su pasión por las matemáticas. Su próximo objetivo es representar nuevamente al Perú en las próximas Olimpiadas y continuar preparándose para convertirse en uno de los mejores matemáticos del mundo.

“Quiero seguir participando y aprendiendo más. Mi sueño es ser un gran matemático y ayudar a que otros niños también puedan lograrlo”, comentó con entusiamo.

Su historia es un recordatorio de que el talento, cuando se combina con la perseverancia y el apoyo adecuado, puede abrir las puertas del mundo. En un país donde las oportunidades muchas veces escasean, el ejemplo de Jofran Uchasara se convierte en una inspiración para estudiantes, docentes y familias que creen en el poder transformador de la educación.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences