Este viernes 21 de marzo, el pleno del Congreso decidió votar en mayoría por las tres mociones de censura que se presentaron en contra del ahora exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien era cuestionado por diferentes sectores de la ciudadanía por su deficiente gestión al mando del Mininter para contrarrestar los índices de delincuencia.
Se conoció que 78 legisladores optaron por votar a favor de los mencionados recursos para que Santiváñez Antúnez no siga en el Gobierno de Dina Boluarte, pese a que la propia presidenta lo defendía públicamente en sus eventos oficiales del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, hubo 13 parlamentarios quienes consideraron que las mociones de censura contra el extitular del Mininter eran inviables debido a que su consideración, Juan José Santiváñez se encontraban desplegando estrategias que permitan desarticular las organizaciones criminales que vienen amenazando a miles de peruanos en sus distintos negocios o emprendimientos.
Juan José Santiváñez: ¿quiénes fueron los congresistas que se mostraron en contra de las mociones de censura?
Congresistas de la bancada de Somos Perú:
- Alfredo Azurín
- Luis Cordero Jon Tay
- Jorge Morante
- Héctor Valer
Congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso:
- Roberto Kamiche
- María Acuña
- Juan Carlos Lizarzaburu
Congresistas de la bancada de Honor y Democracia:
- José Cueto
- Jorge Montoya
- Javier Padilla
Congresista no agrupado:
- Edwin Martínez
Congreso: más de 10 parlamentarios decidieron votar en abstención las mociones de censura contra Juan José Santiváñez
No obstante, llamó la atención de los medios de prensa que hubo más de 10 parlamentarios quienes decidieron no poner una posición firme ante las mociones de censura contra Juan José Santiváñez votando en abstención.
Acción Popular:
- Carlos Alva Rojas
Alianza para el Progreso:
- Elva Julón Irigoin
- Alejandro Soto
- Magaly Ruíz
- Rosío Torres
- Nelcy Heidinger
- Idelso García Correa
- Lady Camones
- Jorge Marticorena
Bancada Socialista:
- Alfredo Pariona
Bancada Magisterial:
- Paúl Gutiérrez
- Alex Paredes
- Segundo Quiroz
- Elizabeth Medina
Bancada de Honor y Democracia:
- Gladys Echaíz
Bancada de Perú Libre:
- María Agüero
- Américo Gonza
- Flavio Cruz
- Issac Mita
Bancada de Somos Perú:
- José Jerí Oré
Congreso censura a Juan José Santiváñez por incapacidad para el cargo para contrarrestar la criminalidad
los congresistas de la República decidieron votar a favor las tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien fue cuestionado por no implementar medidas eficaces para contrarrestar los índices de criminalidad en el país.
En ese sentido, el 17 de marzo se conoció que la Mesa Directiva del Parlamento Nacional dispuso que esta actividad se lleve a cabo este viernes a partir de las 10:00 a.m. No obstante, el miembro del gabinete ministerial solicitó al presidente del Congreso para que pudiera asistir al hemiciclo principal para presentar sus presuntos logros que supuestamente han contribuido a disminuir los casos de delincuencia.
Sin embargo, los argumentos de Santiváñez Antúnez no fueron suficientes para los 73 congresistas quienes votaron a favor de dichos recursos. Ahora, el Gobierno de Dina Boluarte tendrá que convocar a un nuevo ministro del Interior para que presente nuevas estrategias contra la criminalidad.
Por su parte, el Congreso de la República mediante sus redes sociales hizo oficial la censura de Santiváñez para que los internautas puedan conocer la decisión de los legisladores. Vale recordar que este acontecimiento se produjo luego que la congresista Susel Paredes presentara una moción de censura contra el ahora extitular del Mininter semanas atrás.
«La representación nacional aprobó censurar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su responsabilidad política e incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene afrontando el país. La medida será comunicada a la presidenta de la república», se lee en el post de la cuenta oficial de X del Parlamento Nacional.