El Poder Judicial, a través de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, decidió declarar infundado el recurso de apelación presentado por la Fiscalía y por la Procuraduría Pública especializada en delitos de lavado de activos para que la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, vuelva a la etapa de juicio oral.
De esta manera, los colegiados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmaron la resolución emitida por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, la cual declaró fundada la solicitud de los investigados a través de sus respectivas defensas legales Jaime Yoshiyama, Keiko Fujimori, Efrain Goldenberg, Adriana Tarazona, Pier Figari, Ana Herz de Vega, Luis Barboza Vivanco, Augusto Bedoya, entre otros.
Los magistrados de dicha sala mencionaron que en concordancia con lo indicado por la Corte Suprema y considerando los reiterados cuestionamientos avalados por decisiones jurisdiccionales y del Tribunal Constitucional, es necesario realiza una revisión integral de los defectos procesales.
Consideraron que, de no hacerlo, se estaría realizando una continuación de un juicio con imputaciones imprecisas, incompletas o que no se encuentren debidamente fundamentadas, lo que permitiría la vulneración al derecho al debido proceso. Pusieron como ejemplo del investigado José Chlimper Ackerman.
“En concordancia con lo indicado por la Corte Suprema, y considerando los reiterados cuestionamientos avalados por decisiones jurisdiccionales y del Tribunal Constitucional, es necesario realizar una revisión integral de los defectos procesales. De no hacerlo, se estaría permitiendo que se continúe un juicio oral con imputaciones imprecisas, incompletas o que no estén adecuadamente fundamentadas, lo que vulneraría el derecho al debido proceso y la protección de los derechos fundamentales, tal como ha sucedido en el caso del señor José Chlimper
Ackerman”, precisaron.
Abogada de Keiko Fujimori se pronuncia
A través de su cuenta de X, la abogada de la lideresa de Fuerza Popular, Giuliana Loza, confirmó la resolución emitida por el Poder Judicial. Aseguró que la justicia les ha dado la razón y reitero que el proceso abierto contra su defendida fue desde el comienzo “arbitrario” y que tiene tintes políticos.
“Desde el primer día denunciamos, con firmeza y convicción, que este proceso era arbitrario. Señalamos cada atropello, cada vulneración al debido proceso, cada intento por torcer la justicia con fines políticos”, se lee parte de su publicación.
No obstante, según las informaciones, la decisión que ha tomado los magistrados del Poder Judicial no señala que Keiko Fujimori sea inocente de los cargos que se le han imputado, sino que vuelve a colocarse en etapa intermedia. Esta acción permitirá que el Ministerio Público presente los fundamentos que sean correspondientes contra los investigados.
Vale precisar que el 13 de enero, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional de Justicia decidió anular el juicio contra Fujimori Higuchi y otras personas implicadas en el caso Cócteles. Esto, luego de que los jueces de esta área judicial, siguieran la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional.