Aunque ya estamos cansados que la Policía Nacional se haga presente, con gran parafernalia, luces de emergencia y numerosos miembros (que no se sabía adónde estaban hasta antes de los hechos) luego que se cometen los asesinatos o atentados de criminales (consentidos y/o propiciados por los grupos criminopoliticos que manejan el poder); para, cual síndicos de la muerte, acordonar la zona, contar los casquillos utilizados y esperar hasta el levantamiento de los cadáveres; y, en los casos más mediáticos, a través de sus mandos superiores, PCM, Ministro del Interior; y, hasta la propia doña Dina, anunciar cercos y capturas de los responsables que nunca llegan.
Pero lo más insolente e intolerable es que, tan pronto se conoció del secuestro de los trabajadores contratados por una empresa minera para tratar de darle seguridad a sus instalaciones en Pataz, quién funge de Primer Ministro, corroborando su absoluta incapacidad para el cargo (y para cualquier otra función de gobierno) salió a declarar que dudaba de la veracidad del secuestro.
Ahora, luego de conocerse el cruel asesinato, se anuncia el desplazamiento de “unidades de élite” para encontrar a los responsables; que, si hubieran llegado antes, tal vez no hubiese tenido el desenlace fatal que enluta más familias.
Los ciudadanos ya estamos cansados de la Policía del después, requiriendo una Policía preventiva; o, de respuesta inmediata.
A pesar de que su inacción le podría acarrear una denuncia penal(que, al tener que someterse previamente al Congreso, los socios del mal que controlan la mayoría, sabemos que no pasará), mínimo tendría que ser interpelado, conjuntamente con el Ministro del Interior, como responsable (o, irresponsable) político del Sector, como paso previo a una censura, con solo tres preguntas:
¿Qué acciones tomo el gobierno para comprobar la veracidad del secuestro? ¿Qué acciones tomo el gobierno para impedir que los delincuentes cumplan con sus amenazas? ; ¿Ahora ya cree que la denuncia no era falsa?;¿Habrá algún congresista o grupo parlamentario que se atreva a actuar de inmediato?
No hacerlo significará ser cómplices de este clima de violencia que, estaría propiciado o permitido por los grupos de poder criminopolitico, para propiciar el caos preelectoral; y, presentarse como “salvadores” ; o, más propiamente dicho “salvadora”.
Las señales de alerta ya están prendidas, solo nos queda estar prevenidos para cuando llegue el mes de abril del 2026.
Escribe: Marco Silva