Alerta Noticias Perú

López Aliaga llama «pobre diablo» a Nicolás Lúcar tras admitir que votó a favor de otorgarle peaje a OAS

Rafael López Aliaga se pronunció mediante su cuenta de "X" para calificar con fuertes calificados al periodista de Exitosa.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se pronunció mediante su red oficial de X (antes twitter) para insultar al periodista y conductor de Nicolás Lúcar luego de que el mencionado mostrara ante cámaras en Exitosa un documento en el que se evidenciaba cómo el burgomaestre capitalino votó a favor para que la empresa brasileña OAS tenga la buna pro para ejecutar los peajes en la ciudad.

En ese sentido, el también líder del partido político de Renovación Popular escribió fuertes calificativos contra el hombre de prensa luego de que fuera impedido de ingresar a dicho medio de prensa este último jueves 13 de febrero. No obstante, respondió a los periodistas, quienes los esperaban en los exteriores de la edificación.

«Feliz San Valentín, pobre diablo destructor de familias», escribió el funcionario público contra Nicolás Lúcar, generando críticas en la opinión pública. Vale precisar que no es la primera vez que el alcalde de Lima tenga este tipo de actitudes contra las personas quienes han criticado su gestión o su ideología.

López Aliaga utilizo fuertes calificativos contra el conductor del programa Hablemos Claro. Foto: captura X Rafael López Aliaga

Rafael López Aliaga admitió haber votado a favor para que OAS tenga acceso a peajes: «Era un contrato válido»

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, admitió ante los medios de prensa que votó a favor para que a la empresa brasileña OAS se le entreguen la concesión de los peajes. El también líder del partido político de Renovación Popular manifestó que se trató de un contrato de 600 millones de dólares, una iniciativa que a su consideración beneficiaría a la capital.

En ese sentido, cuestionó nuevamente la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán y aseguró que la exfuncionara modificó el contrato original permitiéndole a la empresa brasileña obtener una concesión por 10 años. Esta acción, rompería el equilibrio financiero del documento, según alegó López Aliaga.

«Si yo voté a favor de una inversión de 600 millones de dólares, sí voté a favor porque 600 millones de dólares era una inversión para hacer un túnel. Era información pública, era un contrato válido (…) ¿Qué hace la señora Villarán extiende la concesión por 10 años más, lo cual rompe el equilibrio financiero del contrato. Eleva el peaje de 3 soles a 4 soles y cambia la forma polinómica lo que hace que el peaje ahora tenga un costo de 6 soles», manifestó.

Rafael López Aliaga asegura que contrato fue sometida por diversas gerencias de la Municipalidad de Lima

Rafael López Aliaga informó que en el año 2009, el Consejo Metropolitano estuvo conformado por 40 regidores. Este grupo de trabajo recibió una oferta, la cual será el contrato señalado y fue «sometido»a revisión de distintas gerencias de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Dichas áreas de la institución capitalina decidieron aprobar el documento para que sea aprobada en el pleno del Consejo Metropolitano. El excandidato presidencial sostuvo que en su momento era una obra que permitiría pasar a los ciudadanos por debajo del Río Rímac, pero la gestión de Susana Villarán decidió otorgar los peajes a OAS.

«En el 2009 el Consejo Metropolitano de Lima, donde hay 40 regidores, recibió una oferta, fue sometida a muchas gerencias, fue aprobada por muchas gerencias y fue sometida al Consejo Metropolitano para obtener la opinión de los regidores. Mi opinión en esos momentos y la mantengo, es que si era un negocio para Lima recibir 600 millones de dólares de inversión para hacer un túnel bajo el Río Rímac, obra que han hecho, pero que los peajes no podían pasar a manos de estos delincuentes como lo hizo la señora Susana Villarán hasta terminal el túnel», alegó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades