Alerta Noticias Perú

Martín Vizcarra dejará penal de Barbadillo: expresidente cumplirá prisión preventiva en otro establecimiento, según el INPE

Vizcarra Cornejo cumple prisión preventiva impuesta en su contra desde el 14 de agosto del presente año.
Martín Vizcarra

Este miércoles 20 de agosto, se conoció que el expresidente Martín Vizcarra sería recluido en otro establecimiento penitenciario y no en Barbadillo. Esto, luego de que el periodista y conductor Nicolas Lucar difundiera un documento del INPE, el cual señala que el exjefe de Estado debía cumplir su prisión preventiva en otro espacio.

En dicho documento se indica la nulidad del oficio anterior el cual clasificaba que Vizcarra Cornejo sea recluido en el penal de Barbadillo. Sin embargo, los argumentos presentados en el memorando N° D001034-2025-INPE-ORL, indican que se han encontrado irregularidades y que no se han cumplido las exigencias establecidas en el literal “k” numeral 6.2.

Declarar la nulidad de oficio de la Clasificación en la Ficha de Clasificación de fecha 14 de agosto de 2025, efectuada por la Junta de Clasificación del Establecimiento Transitorio de Lima al Interno Martín Alberto Vizcarra Cornejo al haberse observado irregularidades en la clasificación y al no cumplir con la exigencia establecida en el literal “K” numeral 6.2 de la Directiva N° 006-2023-INPE-DTP”, se lee en le escrito.

Documento fue difundido por el periodista Nicolas Lucar. Fuente: Nicolas Lucar.

En sentido, se indica que según la clasificación efectuada por la Junta Técnica de Clasificación del Establecimiento Transitorio de Lima ha determinado que Martín Vizcarra Cornejo cumpla su prisión preventiva impuesta por el Poder Judicial hace unos días en el penal de Lurigancho.

“Lo anterior se colige que, la clasificación efectuada por la Junta Técnica de Clasificación del Establecimiento Transitorio de Lima, al interno Martín Alberto Vizcarra Cornejo (Procesado) y su ubicación al EP Barbadillo, no cumple con la exigencia establecida en el literal “K”, numeral 6.2 Directiva N° 006-2023-INPE-DTP, es decir, de la revisión y evaluación de la Ficha de Clasificación de fecha 14 de agosto de 2025, la Junta Técnica de Clasificiación del Establecimiento Transitorio de Lima ha otorgado puntaje 10 y ubicado al EP Barbadillo, cuando lo correcto, según establece la directiva debería ser ubicado al EP Lurigancho, ello de acuerdo a la puntuación obtenida en la Ficha de clasificación”, se señala en otro documento.

Martín Vizcarra: dictan 5 meses de prisión preventiva por presunto cohecho pasivo propio

El Poder Judicial de Perú dictó este miércoles cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de un proceso por presunto cohecho pasivo propio. La medida fue dispuesta por el juez Jorge Chávez Tamariz, quien ordenó la ejecución inmediata de la detención.

Vizcarra, que gobernó el país entre 2018 y 2020, quedó arrestado y será recluido en el penal de Barbadillo, donde también cumplen prisión preventiva o condena otros exmandatarios como Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.

El caso está relacionado con presuntas irregularidades cometidas cuando Vizcarra fue gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014. La Fiscalía lo acusa de haber recibido sobornos de empresas constructoras a cambio de la adjudicación de obras públicas.

Cabe recordar que en junio pasado, otro juez rechazó un pedido fiscal de seis meses de prisión preventiva, al considerar que no existía riesgo de fuga. Sin embargo, el Ministerio Público apeló, lo que llevó a la nueva decisión judicial.

Durante la audiencia, la defensa de Vizcarra reiteró su inocencia y anunció que apelará la medida. El exmandatario, por su parte, difundió un video en sus redes sociales calificando el fallo como parte de una “persecución política”.

“Esto ya no se trata de justicia, se trata de política. Hay un pacto mafioso que está gobernando el Perú desde las sombras”, afirmó Vizcarra, advirtiendo además que ese grupo de poder busca “adueñarse del país”.

La resolución judicial marca un nuevo capítulo en la convulsa historia política del Perú, donde en las últimas dos décadas casi todos los expresidentes han enfrentado investigaciones o procesos judiciales por casos de corrupción.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences