Alerta Noticias Perú

Martín Vizcarra: juicio oral contra expresidente por caso Lomas de Ilo podría anularse tras resolución del Poder Judicial ¿cuál es?

La Sala Penal Permanente que preside el juez César San Martín declaró fundado el recurso de queja presentado por la defensa del expresidente Martín Vizcarra y concedió el recurso de casación por no respetar el debido proceso, en el caso penal por presunto cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
Martín Vizcarra

La Corte Suprema de Justicia declaró fundado un recurso de queja presentado por la defensa legal del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, lo que significa que su proceso penal será revisado por el máximo tribunal del país. Así se pudo verificar en la consulta en línea del Poder Judicial.

Esta resolución representaría una victoria legal parcial para el expresidente Vizcarra, pues permitirá que su caso sea revisado en una instancia superior, lo que podría derivar en una alta probabilidad de la anulación de su juicio oral en curso , lo que en la práctica signifircaría dejar sin piso a su pedido de prisión preventiva , y/o modificación de decisiones anteriores que lo perjudicaron.

Vizcarra, quien enfrenta una investigación por el presunto delito de cohecho pasivo propio —es decir, recibir sobornos— cuando era gobernador de Moquegua, cuestionó la forma en que se le llevó a juicio, argumentando que se vulneraron sus derechos constitucionales al debido proceso.

El tribunal aceptó estos argumentos y concedió el recurso de casación bajo la causal de inobservancia del precepto constitucional, señalando posibles fallas en el procedimiento legal, como la falta de una adecuada motivación en las resoluciones judiciales anteriores y el incumplimiento de las garantías procesales básicas, según se informó a este medio fuentes del Poder Judicial.

Asimismo, la Corte también ordenó que se envíen todos los documentos del caso al Tribunal Superior correspondiente para continuar con el trámite. Y, se notificó a todas las partes involucradas en esta etapa del proceso.

Como se recuerda, Martín Vizcarra fue acusado de haber recibido presuntos pagos ilícitos por parte de empresas constructoras durante su gestión como gobernador regional. A raíz de estas denuncias, se abrió un proceso penal que avanzó hasta la etapa de juicio oral, la cual ahora queda en suspenso mientras se evalúa si el procedimiento respetó las garantías constitucionales.

Por ahora, la Corte Suprema no se pronuncia sobre si Vizcarra es culpable o inocente, sino sobre si el proceso seguido en su contra fue justo y legal desde un punto de vista constitucional.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences