Las tensiones entre la presidenta Dina Boluarte y su cirujano, Mario Cabani, han escalado a un nuevo nivel. El médico estético remitió una carta notarial a la mandataria, en la que denuncia presuntas amenazas e intimidación por parte de su entorno legal y político, como respuesta a su disposición a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.
En la misiva, Cabani afirma que ha sido víctima de hostigamiento con el objetivo de evitar que brinde su testimonio sobre las intervenciones quirúrgicas realizadas a la jefa de Estado. “Se abstenga de continuar intimidando, difamando o amenazando al personal médico y a nuestra empresa”, advierte el médico, refiriéndose directamente a Boluarte, a su abogado Juan Carlos Portugal y al ministro de Educación, Morgan Quero, a quienes acusa de hacer uso indebido de su posición de poder para desacreditarlo públicamente.
El cirujano reafirma en el documento que las operaciones realizadas fueron de índole estética y funcional, desmintiendo así la versión oficial del Ejecutivo, que ha calificado el procedimiento como “un tema médico”. Además, cuestionó duramente las comparaciones públicas realizadas por Boluarte, quien intentó minimizar el hecho al señalar que se trató de algo similar a una “extracción de muela”.
“Incluso afirmó comparando la intervención quirúrgica practicada por nuestra empresa como una ‘extracción de muela’, a sabiendas de que ese procedimiento odontológico no utiliza un staff de seis médicos ni dura más de dos horas. El suyo fue un acto médico complejo y planificado como cirugía estética y funcional”, se lee en la carta.
Un contrato sin pagar al principio
Otro punto revelador de la carta notarial gira en torno al pago por los servicios prestados. Según detalla Cabani, existió un contrato formal entre él y la mandataria para las cirugías, por el cual se emitió una boleta a nombre de Patricia Muriano, acompañante de Boluarte durante su estadía en la clínica. Sin embargo, la deuda no fue cancelada al momento de la intervención.
Recién el 3 de abril de 2025, semanas después de la operación, se completó el pago. Este fue realizado por medio del abogado Juan Carlos Portugal, quien, según el médico, dejó constancia escrita reconociendo la legalidad del procedimiento y la entrega de dinero en efectivo.
Implicancia políticas y legales
La denuncia cobra especial relevancia al considerar que las fechas en las que Boluarte estuvo internada coinciden con resoluciones oficiales que salieron con su firma, lo que ha abierto un debate sobre un posible abandono del cargo. El tema ha sido abordado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, que ha solicitado a los involucrados brindar su testimonio y entregar documentación clínica, la cual, según Cabani, habría sido sustraída por la mandataria.
En su carta, el médico exigió también la devolución de la historia clínica y pidió el cese inmediato del hostigamiento, asegurando que sus declaraciones responden a un deber legal, no a motivaciones políticas.
Este nuevo capítulo intensifica la crisis de credibilidad del Gobierno, que ya enfrenta múltiples cuestionamientos por transparencia, ética y gestión. La denuncia pública de Cabani podría convertirse en una nueva arista investigativa que comprometa seriamente la estabilidad de la Presidencia.
