El programa dominical Cuarto Poder reveló este domingo un informe que pone bajo la lupa los gastos del despacho de Morgan Quero, ministro de Educación y uno de los hombres más cercanos a la presidenta Dina Boluarte. Según la investigación, desde que asumió el cargo en abril de 2024, Quero autorizó adquisiciones peculiares con recursos de la caja chica ministerial que superan los S/ 9,000.
Ropa financiada con dinero público
Uno de los hallazgos más llamativos es la compra de camisas, blusas, chalecos, casacas e incluso una camisa atlética con dinero del Estado. Apenas días después de asumir el cargo, se registraron adquisiciones de prendas de vestir justificadas como “uso en actos protocolares”. Esta práctica se repitió varias veces en el año, llegando a destinarse casi S/ 900 en diciembre de 2024 solo para ropa.
El reportaje detalla además que el despacho cubrió con fondos públicos el pago de servicios de lavandería, incluyendo el lavado del fajín ministerial. También se adquirieron artículos de cuidado personal como vaporizadores de ropa y toallas, pese a que la caja chica está diseñada para gastos menores e imprevistos, no para dotación personal.
Galletas, café y menaje para el despacho de Morgan Quero
La investigación periodística también expuso los antojos culinarios del entorno de Quero. En abril de este año, la oficina ministerial gastó más de S/ 400 en galletas, compras que se repitieron durante los meses siguientes. En total, se adquirieron 3,094 paquetes de galletas, además de café, gaseosas, frutos secos, aceite de oliva y flor de Jamaica, con un gasto acumulado de más de S/ 8,300.
Estos consumos requirieron menaje complementario: vasos, platos, cubiertos y jarras fueron comprados igualmente con dinero público. También se registró un elevado gasto en papel higiénico y toallitas húmedas, productos que normalmente corresponden a las áreas administrativas del ministerio y no al despacho de un ministro.
Ministerio de Educación rechaza reportaje de Cuarto Poder
Consultado por Cuarto Poder, el Ministerio de Educación argumentó que las compras de ropa correspondieron a dotación protocolar para actos oficiales, mientras que los insumos alimenticios habrían servido para atender reuniones en el despacho ministerial. No obstante, los comprobantes obtenidos muestran que varias adquisiciones se realizaron directamente para el uso de Quero.

La especialista en Derecho Administrativo, Cecilia Ruiz, cuestionó duramente la pertinencia de estos desembolsos. Recordó que la caja chica en el Estado solo puede usarse para imprevistos estrictamente necesarios.
“Todas las cajas chichas que se utilizan en el Estado peruano tienen dos características: en principio, son gastos imprevistos; y en segundo punto, son recursos públicos que deben destinarse únicamente a gastos absolutamente necesarios”, explicó al dominical.
En ese sentido, el uso de estos fondos para ropa, lavandería y productos de consumo personal podría configurar un uso indebido de recursos estatales, lo que abre la puerta a eventuales investigaciones de la Contraloría y el Ministerio Público.
Una polémica que golpea al círculo cercano de Boluarte
Morgan Quero, quien asumió como ministro en abril de 2024, es considerado uno de los funcionarios más próximos a la presidenta Dina Boluarte. Por ello, este informe no solo pone en entredicho la gestión del titular de Educación, sino que también genera cuestionamientos hacia el entorno más directo del Ejecutivo.
La polémica en torno a Quero se suma a una serie de denuncias que han marcado los últimos meses y que aumentan la presión política sobre el Gobierno, en un contexto de desconfianza ciudadana hacia el manejo de los recursos públicos.