Ministerio de Energía presentó proyecto de ley al congreso buscando la formalidad.
Cientos de mineros tomaron la avenida Abancay en el centro limeño y pernoctaron con carpas, colchones y frazadas, exigiendo al Congreso de la República que prorrogue el Registro Integral de Formalización Minera -REINFO- que vence a fin de año.
En el Parlamento nacional se viene debatiendo el proyecto presentado por el Ejecutivo conocida como la Ley MAPE. Al respecto, Mayra Elisabeth Figueroa, directora general de la Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem) aclaró que no se trata de una nueva forma de formalización, sino es una medida destinada a regular el desarrollo de la actividad minera de manera responsable y sostenible.
La funcionaria detalló en RPP que “la iniciativa tiene como objetivo la creación de un marco normativo para ordenar y promover el desarrollo de estas actividades mineras fomentando la asociatividad para su adecuado desarrollo”, explicó.
Mayra Figueroa aclaró, además, que la norma separa a los mineros que cumplen con los requisitos legales de aquellos que utilizan el Reinfo para ocultar actividades ilícitas. Los mineros que se apostaron en las calles limeñas no aceptan esta ley y presionan a los legisladores para que apuesten por la ampliación del registro que culmina el 31 de diciembre de 2024.