El Ministerio de Salud emitió un comunicado este miércoles 26 de marzo respecto a los casos que se han reportado en algunas regiones del país de las reacciones adversas en personas relacionadas con un lote de suero fisiológico.
En ese sentido, el Minsa a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) dispuso emitir la alerta sanitaria n°38-2025, alertando a los establecimientos de salud públicos y privados para que tomen las medidas necesarias y no se reporten más casos de este tipo.
“El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió la alerta sanitaria n° 38-2025 alertando a los establecimientos de salud públicos y privados sobre la sospecha de reacciones adversas relacionada con un lote de suero fisiológico”, se lee en la primera parte del comunicado.
Asimismo, informaron que la Digemid recibió notificaciones de los casos presentados en regiones en personas con reacciones adversas graves producto de haber usado el suero fisiológico de 9%. Indicaron que este medicamento corresponde al lote 2123624 procedentes del fabricante Medifarma S.A.
Añadieron que se han identificado 4 casos de sospecha de reacciones adversas al cloruro de sodio 9% procedentes de la Clínica Sanna de San Borja. No obstante, estos casos fueron reportados como no graves y los pacientes se recuperaron.
“El 22 de marzo de 2025 se realizó la búsqueda en la base de datos nacional de farmacovigilancia, identificándose 4 casos de sospecha de reacciones adversas al cloruro de sodio 9%, procedentes de la clínica Sanna de San Borja, Lima. Los 4 casos fueron reportados como no graves y se recuperaron”, explicaron.
No obstante, comentaron que el 24 marzo se reportaron 10 casos en las regiones de Lima, Cusco y La Libertad. Vale precisar que de los números presentados, 2 son graves y corresponden a la ciudad imperial.
“Al 24 de marzo se reportaron 10 casos en las regiones de Lima (4), Cusco (4) y La Libertad (2). Del total de estos casos, 2 son graves y corresponden al Cusco”, sostienen.
Digemid dispone evaluación del lote de suero fisiológico
Digemid indicó que se ha dispuesto la evaluación del lote observado en coordinación con el titular del registro sanitario y los centros médicos involucrados, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios. Asimismo, recomendaron a la opinión pública no usar, distribuir y no comercializar el lote del producto mencionado.
“Se ha dispuesto la evaluación del lote observado en coordinación con el titular del registro sanitario y los establecimientos de salud involucrados, con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes y/o usarios (…) Como medida de prevención, se recomienda no usar, no distribuir y no comercializar el lote del producto farmacéutico indicado en la presente alerta”, sostienen.