Alerta Noticias Perú

Ministro de Economía Raúl Pérez Reyes presentará reformas para mejorar el financiamiento de la salud en CADE Salud 2025

El ministro Raúl Pérez-Reyes expondrá en CADE Salud 2025 propuestas para un sistema de salud más eficiente, con enfoque en APP, Obras por Impuestos y alianzas estratégicas.
Raúl Pérez Reyes

El próximo jueves 29 de mayo se desarrollará CADE Salud 2025, el foro nacional organizado por IPAE Acción Empresarial bajo el lema “La Salud sí tiene remedio”, con el objetivo de promover un sistema de salud más competitivo, equitativo y sostenible en el Perú. Uno de los momentos más esperados del evento será la intervención del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, quien presentará propuestas orientadas a optimizar el financiamiento del sistema de salud público.

En la sesión titulada “Financiamiento e inversión en salud: Prioridades y modelos eficientes”, el titular del MEF abordará temas clave como los mecanismos actuales de inversión pública en salud, las oportunidades que brindan las Asociaciones Público-Privadas (APP) y el modelo de Obras por Impuestos (OxI). Además, detallará avances en infraestructura sanitaria y proyectos legislativos en curso que buscan garantizar una gestión más eficiente de los recursos públicos.

La participación de Pérez-Reyes estará acompañada por un panel especializado conformado por Luis Quiroz, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), y Rafael Cortez, profesor-investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Este espacio tiene como objetivo generar consensos sobre los mecanismos financieros más efectivos, tomando como referencia casos de éxito en América Latina y otras regiones.

El foro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Augusto Ferrero Costa – USIL, y reunirá a más de 400 líderes del sector público y privado, así como expertos nacionales e internacionales en gestión sanitaria. En un contexto preelectoral, CADE Salud 2025 busca poner en agenda propuestas concretas para transformar de manera urgente el sistema de salud, asegurando acceso, calidad y sostenibilidad.

Uno de los momentos culminantes del evento será la presentación del “Pacto por la salud de los peruanos”, un compromiso multisectorial que plantea reformas urgentes para garantizar servicios de calidad y fortalecer el rol rector del Estado. Se espera que este pacto marque un hito en la construcción de una hoja de ruta para una reforma sanitaria con respaldo político y técnico.

Un comité de expertos al frente del cambio

El comité organizador de CADE Salud 2025 está presidido por Ángela Flores, directora de ALAFARPE (Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos), y está integrado por reconocidas figuras del sector salud y académico, como Midori De Habich (exministra de Salud), Eduardo Payet (cirujano oncólogo del INEN), Luis Solari (exministro de Salud), y Aníbal Velásquez (asesor del Programa Mundial de Alimentos de la ONU), entre otros.

El evento cuenta con el respaldo de importantes auspiciadores del sector público y privado, como Gloria, Pacífico Seguros, Clínica San Pablo, Cibertec, Detecta, Johnson & Johnson, y Mayo Clinic, reafirmando el compromiso de diversos actores en la búsqueda de soluciones concretas para la salud de todos los peruanos.

Para más información y registro al evento, visita:
👉 https://www.ipae.pe/cade-salud-2025/




Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades