Alerta Noticias Perú

Morgan Quero confirma afiliación a partido político de Nicanor Boluarte y no descarta postular en las elecciones de 2026: “Se verá”

El ministro de Educación, Morgan Quero, confirmó su afiliación a Ciudadanos por el Perú, partido vinculado a Nicanor Boluarte.
Morgan Quero

El ministro de Educación, Morgan Quero, confirmó su afiliación al partido Ciudadanos por el Perú (CPP), agrupación política vinculada al hermano presidencial Nicanor Boluarte, y no descartó su candidatura en las elecciones generales de 2026. Aunque aseguró estar enfocado en su labor en el sector educativo, dejó abierta la posibilidad de renunciar al cargo en octubre de este año, plazo límite legal para postular a un cargo público en los próximos comicios.

En una entrevista con RPP Noticias, Quero señaló que su prioridad actual es la gestión educativa, pero reconoció que evaluará su participación política más adelante. “Estoy abocado a mi tarea como ministro de Educación. En octubre se verá (si postula), en función del ambiente y de lo que se pueda también reflexionar”, dijo.

La declaración se da luego de que el medio Ojo Público revelara que Morgan Quero se afilió oficialmente al partido CPP en marzo de este año, hecho que el ministro confirmó y calificó como “una decisión de convicción”. Según explicó, considera que los partidos políticos y sindicatos deben tener un rol protagónico en el fortalecimiento de la democracia y la mediación política.

“No tengo ninguna aspiración más que servir al país desde donde estoy. Yo soy nieto e hijo de docentes, y he sido maestro desde los 14 años”, enfatizó el titular del Ministerio de Educación.

Vínculos con militantes de CPP en el Minedu

Ojo Público también reveló que apenas un mes después de su afiliación, en abril de 2025, Quero designó como director general de Educación Técnico-Productiva a Fernando Félix Huayhua Aguirre, un nombre clave en CPP, ya que figura como uno de los 15 firmantes del acta fundacional del partido. Además, tanto su esposa como su hija están afiliadas a esta agrupación política y participan en decisiones partidarias, según los registros periodísticos.

El caso no es aislado. Una investigación de Cuarto Poder indicó que el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FONDEP), adscrito al Minedu, emitió órdenes de servicio a dos altos representantes del CPP:

  • Luciano Murrugarra Ramírez, personero legal del partido, recibió S/ 16,000 por asesoría legal.
  • Alicia Orrego Bejarano, presidenta del Tribunal de Ética del CPP, fue contratada por S/ 20,000 para una propuesta técnica.

Ambos contratos fueron rescindidos tras la publicación de los reportajes.

Frente a estas revelaciones, el ministro negó que haya favorecido a militantes del CPP en su gestión. “No hubo ninguna designación de militantes. Los mismos proponentes se retiraron de esa posibilidad. El Fondep tiene autonomía administrativa”, argumentó Quero.

Un perfil con aspiraciones políticas en ascenso

El partido Ciudadanos por el Perú ha sido asociado con el entorno cercano de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. El creciente protagonismo de sus miembros en cargos públicos ha generado suspicacias sobre la consolidación de una red de influencia dentro del aparato estatal.

La posible candidatura de Morgan Quero reaviva el debate sobre el uso del Estado como plataforma política, particularmente en sectores sensibles como la educación. Aunque el ministro insiste en que su rol actual es técnico y no partidario, su afiliación reciente y las contrataciones en su entorno alimentan los cuestionamientos sobre neutralidad y meritocracia.

Con las elecciones de 2026 en el horizonte, y en medio de crecientes presiones por transparencia y rendición de cuentas, el rol de Morgan Quero —y su cercanía con el partido de los Boluarte— será observado con atención.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences