Alerta Noticias Perú

Mpox: OMS declara emergencia sanitaria Internacional brote de la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud declaró este miércoles 14 de agosto el brote de mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, como una emergencia sanitaria internacional.

El brote, que afecta principalmente a la República Democrática del Congo y otras regiones de África, ha generado preocupación mundial debido a la rápida propagación de una nueva variante del virus.

Los expertos médicos advierten que el mpox, aunque generalmente leve, puede ser mortal en algunos casos. La enfermedad se transmite principalmente a través del contacto cercano, incluido el contacto sexual, y provoca síntomas similares a los de la gripe, junto con lesiones cutáneas llenas de pus. Hasta la fecha, se han reportado casos tanto en niños como en adultos en más de una docena de países africanos.

El brote actual comenzó en la República Democrática del Congo con la cepa endémica clado I, pero una nueva variante, conocida como clado Ib, ha mostrado una mayor capacidad de propagación. Esta situación ha llevado a la OMS a tomar la medida extrema de declarar la enfermedad como una «emergencia de salud pública de interés internacional» (PHEIC), el nivel de alerta más alto de la organización. Esta declaración busca acelerar la investigación, el financiamiento y la cooperación internacional para contener el brote.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó la necesidad de una respuesta internacional coordinada para detener la propagación del mpox y salvar vidas. «Esto es algo que debería preocuparnos a todos», enfatizó, señalando el riesgo de una mayor propagación más allá de África.

En lo que va del año, se han registrado más de 17.000 casos sospechosos de mpox y 517 muertes en el continente africano, con la República Democrática del Congo concentrando más del 96% de los casos y muertes. El virus ha comenzado a extenderse a países vecinos como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a intensificar las medidas de control.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) han informado un alarmante aumento del 160% en las detecciones de la enfermedad en comparación con el año pasado. Salim Abdool Karim, experto sudafricano en enfermedades infecciosas, advirtió que la nueva variante del mpox tiene una tasa de mortalidad estimada del 3-4%, lo que aumenta la urgencia de una respuesta global efectiva.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades