Alerta Noticias Perú

Oficializan retorno de Tomás Gálvez al Ministerio Público como fiscal supremo

Hace unos días, el propio Aladino Gálvez denunció que la fiscal de la Nación Delia Espinoza no lo quiso atender cuando acudió a la sede principal de la Fiscalía.
Tomás Aladino Gálvez

Este viernes 20 de junio, se conoció a través del Diario Oficial El Peruano que el abogado Tomás Aladino Gálvez retornará al Ministerio Público como fiscal supremo. Ello, a raíz de que la Junta Nacional de Justicia decidiera emitir una resolución la cual permite que el letrado regrese a la Fiscalía.

“Reincorporar al abogado Tomás Aladino Gálvez Villegas, como fiscal supremo titular del Ministerio Público, en virtud a la rehabilitación de su título dispuesta por la Junta Nacional de Justicia a través de la Resolución N° 232-2025- JNJ, de fecha 16 de junio de 2025, efectuada en cumplimiento de lo dispuesto por el Décimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia con la Resolución N°23 de fecha 30 de mayo de 2025, signado en el expediente N° 04187-2021-0-1801-JR-DC-10”, se lee en el mencionado diario.

En ese sentido, el Ministerio Público decidió dar por concluido el nombramiento del abogado José Fernando Timarchi Meléndez, como fiscal supremo provisional en la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

“Dar por concluido el nombramiento del abogado José Fernando Timarchi Meléndez, como fiscal supremo provisional , y su designación en la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2605-2024-MP-FN, de fecha 8 de noviembre de 2024”, se indica.

Asimismo, se dio por finalizada las funciones del exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena Campana en la Fiscalía Suprema de Familia. No obstante, el Ministerio Público dispuso que el abogado ahora se encargue del despacho de la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

“Dar por concluida la designación del abogado Juan Carlos Villena Campana, fiscal supremo titular, en la Fiscalía Suprema de Familia, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2603-2024-MP-FN, de fecha 8 de noviembre de 2024 (…) Designar al abogado Juan Carlos Villena Campana, fiscal supremo titular, en la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos”, sostiene el documento.

Tomás Gálvez
Reposición de Tomás Aladino Gálvez fue publicado en el Diario Oficial El Peruano. Foto: El Peruano.

Poder Judicial otorgó plazo de 5 días a la JNJ para reponer a Tomás Gálvez como fiscal Supremo

A través de una resolución emitida el pasado 30 de mayo, el 10° Juzgado Constitucional notificó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispone de un plazo de cinco días hábiles para proceder con la reposición de Tomás Aladino Gálvez Villegas en el cargo de fiscal Supremo Titular. El periodo establecido por el Poder Judicial inicia este lunes 2 y culmina el próximo viernes 6 de junio.

Esta medida responde a la aceptación de una acción de amparo presentada por Gálvez Villegas contra la JNJ, luego de que el Tribunal Constitucional declarara en abril la nulidad del procedimiento disciplinario iniciado en su contra en febrero de 2020.

En la resolución judicial se señala expresamente: “Requiérase a la Junta Nacional de Justicia a efectos que dentro de cinco días de notificada cumpla con la reposición del Dr. Tomás Aladino Gálvez Villegas en el cargo de Fiscal Supremo Titular, debiendo además habilitarse el título de Fiscal Supremo Titular del Ministerio Público y dejar sin efecto la inscripción de la sanción de destitución”.

Tomás Gálvez ha solicitado su reincorporación al Ministerio Público, apelando a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ordena restituir a magistrados destituidos por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin embargo, su regreso enfrenta varios obstáculos legales y políticos que ponen en duda su retorno al cargo.

Uno de los principales impedimentos es su afiliación vigente al partido político “Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!”, agrupación de la que es fundador, presidente y representante legal. La Ley de la Carrera Fiscal prohíbe expresamente que fiscales en funciones estén afiliados a partidos políticos, por lo que su retorno no sería legalmente viable mientras no regularice esta situación.

Según información obtenida por Infobae, Gálvez intentó renunciar al partido el 13 de mayo, presentando una solicitud ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Aunque el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) procedió con su desafiliación, el propio Gálvez se retractó días después, argumentando que la dirigencia del partido debía ser informada primero. El ROP anuló la baja y actualmente sigue figurando como militante activo.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades