La información es poder

OTRA DE DOÑA DINA.

No deja de dar sorpresas la ocupante de Palacio de Gobierno.

Supongo que, tratando de remontar el dígito de «aceptación popular», ante el, nuevo y despreciable, crimen de una niña de 12 años en el sur de Lima a manos de un depredador sexual, pretende, desviando los reflectores que apuntan a sus numerosas denuncias, introducir en la agenda mediática la aprobación de la aplicación de la pena de muerte contra esos criminales sexuales en agravio de menores de edad.

No le parece, doña Dina, que antes de ello es necesario señalar y botar de sus puestos a los policías que, en casi lo que seria un copia-pega de incumplimiento de obligaciones funcionales respecto del anterior crimen a cargo de un sub oficial de policía; porque en éste caso, al igual que el anterior, existió una demora de mas de 8 años para aceptar, registrar; y, sobre todo accionar en defensa de una niña desaparecida; en ésta acción; que, sabemos que no realizará (porque es su Super Ministro, más preocupado de pasar al retiro a los oficiales que se atrevieron a allanar su domicilio y el de su hermanisimo que, ejercer un verdadero Comando institucional de prevención y acción)?

Ni en éste hecho, ni en el anterior, ni en tantos otros que se desconocen públicamente, los policías que dependen del Comando institucional; y, del propio MININTER actuaron con la diligencia que debian a pesar que los padres de ambas agraviadas con sus propios medios les aportaban con información que les correspondía obtener a la Policía.

Qué tal, doña Dina, si también introducimos en el debate la aplicación de la pena de muerte de autoridades de todos los niveles y congresistas que cometen actos de corrupción?

No será que piense que podría ser un bumerang que más temprano que tarde, podría dar la vuelta?

De hacerlo si demostraría un «dolor» y «solidaridad» con los padres afectados por estos crueles delitos; y, con todos los ciudadanos que tenemos que seguir soportando que depredan el país; y, destrozan lo que quedaba de institucionalidad nacional, lo demás es palabrería hueca que más de 97% de la población ya se dio cuenta.

image
Marco Silva Santisteban
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades