El Mundial de los Desayunos, organizado por el popular streamer español Ibai Llanos, entra en su recta final y el Perú sigue en competencia gracias a uno de sus platos más tradicionales: el pan con chicharrón y tamal. Este desayuno emblemático logró clasificar a la semifinal tras superar a Ecuador en una reñida votación.
En los cuartos de final, el pan con chicharrón alcanzó la impresionante cifra de 8.1 millones de votos, mientras que el bolón verde con encebollado de Ecuador se quedó con 7.8 millones. Según Ibai, este duelo fue el más intenso del torneo, con una participación masiva de usuarios en todas las plataformas y hasta el respaldo de figuras políticas como alcaldes y presidentes que alentaron a sus países.
“Ha llegado el día de anunciar a los semifinalistas del Mundial de los Desayunos. Hemos hecho el recuento oficial de todas las plataformas y cada voto ha contado”, señaló Ibai a través de sus redes sociales este lunes 1 de septiembre.
Con este resultado, Perú asegura su presencia entre los cuatro mejores desayunos del certamen. En la próxima ronda, el pan con chicharrón enfrentará a Chile, que participa con su tradicional marraqueta con palta. Este nuevo cruce promete despertar gran expectativa, no solo por la rivalidad gastronómica, sino también por la histórica competencia deportiva y cultural entre ambos países.
Además de Perú y Chile, los otros semifinalistas son Venezuela, que compite con la arepa, y Bolivia, que se mantiene con su salteña. De esta manera, Sudamérica se convierte en la gran protagonista del torneo digital, que ha logrado captar la atención mundial.
El inicio de la votación de semifinales será anunciado próximamente por Ibai Llanos. Tal como ocurrió en fases anteriores, se espera una movilización masiva de internautas peruanos, quienes ya han demostrado un fuerte respaldo al pan con chicharrón como representante nacional.
El Mundial de los Desayunos, además de ser un concurso digital, se ha convertido en un espacio de difusión cultural y gastronómica, mostrando al mundo la riqueza de los sabores latinoamericanos. Para el Perú, este certamen representa una vitrina internacional que refuerza la identidad culinaria del país, reconocido mundialmente como uno de los destinos gastronómicos más importantes.

